|
|||
09-08-2013 | UNA MALA COMPAÑÍA PARA EL TIGRENSE | |||
"Juanjo" Alvarez: "De la SIDE de la Dictadura a Jefe de Campa帽a de Sergio Massa" | |||
|
|||
"20 A帽os de Compromiso P煤blico", con este t铆tulo presenta Juan Jos茅 Alvarez, su biograf铆a desde http://www.juanjoalvarez.com.ar y luego cuenta que "Juan Jos茅 Alvarez naci贸 el 25 de mayo de 1955 en la Ciudad de Hurlingham, Provincia de Buenos Aires. Es el primer hijo de Jos茅 Mar铆a y Mabel y el hermano mayor de Gonzalo. Est谩 casado hace 25 a帽os con Graciela Mercado y tiene cinco hijos: Juan Manuel, Pilar, Rodrigo, Jos茅 Ignacio y Sol Mar铆a. El Dr. Alvarez es abogado egresado de la Universidad Cat贸lica Argentina.". Nada dice de su pasado como agente en "la SIDE de la Dictadura".
"Conozco desde hace m谩s de cinco a帽os al candidato y lo considero un excelente elemento que no defraudar谩 la confianza que en 茅l se deposite. Un fuerte abrazo." As铆 present贸 Albano Harguindeguy, ministro del interior de la 煤ltima dictadura y responsable de todos los campos clandestinos de detenci贸n que funcionaron en las delegaciones de la Polic铆a Federal en el interior y Capital Federal, a Juan Jos茅 Alvarez, hoy jefe de campa帽a de Sergio Massa, en la carta que le envi贸 en mayo de 1981 a Carlos Alberto Mart铆nez, quien dirig铆a el Servicio de Inteligencia del Estado, para garantizarle el ingreso de Alvarez a la SIDE en plena dictadura.
La actividad en inteligencia de "Juanjo 脕lvarez", como se conoce al ex secretario de seguridad de Duhalde cuando asesinaron a Kosteky y Santill谩n, fue denunciada el 10 de septiembre de 2006 por la periodista Victoria Ginzberg en P谩gina/12, veintitr茅s a帽os despu茅s del regreso de la democracia, casi el mismo tiempo que hac铆a que Alvarez era parte de la vida pol铆tica p煤blica bonaerense y "pejotista". Nada dice el "Jefe de Campa帽a" de Sergio Massa de su paso por la SIDE en la biograf铆a que escribi贸 en su p谩gina web, ni sobre su 驴renuncia? al organismo en julio de 1984.
Cuando Alvarez se present贸 como postulante a la SIDE, era un futuro abogado de la Universidad Cat贸lica Argentina, que manifest贸 "su deseo de ingresar al organismo por sentirse identificado con el proceso militar", tal como figura en su legajo. Quien acerc贸 a Alvarez a la SIDE fue su suegro, el coronel (R) Pedro Mercado, involucrado en el secuestro de la trabajadora social Luc铆a Cullen. El cu帽ado de Alvarez, Pedro Edgardo Mercado, tambi茅n sigui贸 la carrera militar como su padre y como 茅l no fue muy afecto a los procesos democr谩ticos; fue detenido y condenado por participar del levantamiento carapintada con Seineld铆n. Los contactos de "Juanjo 脕lvarez" con los carapintadas y sus cercanos se mantuvieron, a trav茅s de Aldo Rico, y con la hija del carapintada, Carmen Rico, quien form贸 parte del grupo "El General", creado por el ex intendente de Hurlingham.
En 1995, Alvarez asumi贸 como el primer intendente de Hurlingham, municipio que se cre贸 luego de la divisi贸n de Mor贸n. A mitad de su mandato pidi贸 licencia para asumir como Secretario de Relaciones con la Comunidad y Formaci贸n del Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense, donde lo destin贸 Eduardo Duhalde. En 1998 retorn贸 al municipio y fue reelecto.
En octubre del 2001 asumi贸 como Ministro de Seguridad del gobernador Carlos Ruckauf, en la provincia de Buenos Aires, de quien impuls贸 su carrera presidencial. Tras los saqueos y represi贸n en diciembre del 2001 Alvarez dej贸 de ser el responsable de la Polic铆a Bonaerense, y fue designado por el fugaz presidente Rodr铆guez Saa como Secretario de Seguridad Interior de la Naci贸n, cargo en el que Duhalde lo mantuvo al asumir la presidencia. Alvarez design贸 como su Jefe de la Polic铆a Federal a Roberto Giacomino, quien tuvo que dejar el cargo el 2 de octubre 2003 cuando se descubri贸 un defalco de 16 millones de pesos en la Polic铆a Federal, y a Julio C茅sar Peremateu, como segundo de la fuerza, tambi茅n procesado por el delito de enriquecimiento il铆cito, en la causa 4415/03, seg煤n se帽al贸 la oficina anticorrupci贸n. Parece que 脕lvarez estuvo cerca de la caja desde sus inicios. Al inicio de su mandato Carlos Menem lo design贸 Interventor de la DAS - Direcci贸n de Ayuda Social (obra social del Congreso Nacional) y entre 1991 y 1993 fue miembro del directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
En julio de 2002 es designado por el presidente Eduardo Duhalde como Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Naci贸n, cargo que desempe帽贸 hasta el 25 de mayo de 2003. A fines del mismo a帽o asume por breve lapso como Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Juan Jos茅 Alvarez fue elegido diputado por la provincia de Buenos Aires para el per铆odo 2003-2007. El 8 de enero de 2005, tras la tragedia de Croma帽on, Juan Jos茅 Alvarez es designado por An铆bal Ibarra como Secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad no Aut贸noma de Buenos Aires, raz贸n por la que se toma una licencia de 120 d铆as de la legislatura, tiempo que dur贸 su funci贸n en el cargo.
Seg煤n el periodista Horacio Verbistky: "El sorpresivo nombramiento de Alvarez fue impulsado por el vicejefe Jorge Telerman", un ex peronista inquieto por la estabilidad del gobierno porte帽o, para el que busc贸 sost茅n en el conurbano. Antes de aceptar, Alvarez pidi贸 la aprobaci贸n presidencial, para que no le ocurriera lo mismo que durante su fugaz gesti贸n bonaerense, cuando qued贸 atrapado en las pugnas pol铆ticas entre el presidente N茅stor Kirchner y el gobernador Felipe Sol谩. Kirchner le comunic贸 que el Poder Ejecutivo apoyaba su designaci贸n y le imparti贸 apenas dos directivas: "Hacia adelante, que esto no se vuelva a repetir; hacia atr谩s, justicia a fondo". Seg煤n Verbitsky despu茅s de recibir el "nihil obstat presidencial", Alvarez inform贸 al ex senador Eduardo Duhalde, quien antes hab铆a hablado con Telerman y con el jefe de gabinete de ministros de la Naci贸n, Alberto Fern谩ndez. Es de suponer que el rechazo de Alvarez a destinar a las fuerzas armadas a la seguridad interior, como ped铆an determinados sectores entre el 2001 y el 2003, y su rechazo a criminalizar las protestas, lo hayan acercado al kirchnerismo en sus primeros tiempos.
En el 2007 Alvarez fue tercero en la boleta del PRO, con la f贸rmula De Narv谩ez y Jorge Macri, habiendo sido Jefe de Campa帽a de De Narv谩ez. Form贸 parte del Grupo A, del peronismo disidente, que se destin贸 a no trabajar y trabar cualquier proyecto legislativo que promoviera el oficialismo. En el 2008 vot贸 en contra de la "resoluci贸n 125". En esta elecci贸n no se presenta como candidato a diputado, como en otras oportunidades, sino que queda demostrado que ha decidido continuar como operador pol铆tico de Sergio Massa de aqu铆 hasta el 2015.
Juanjo Alvarez es un "personaje oscuro" de la pol铆tica nacional, que mantuvo oculto su servicio a la dictadura, su identificaci贸n con la misma, y que su funci贸n p煤blica la destin贸 a proyectos represivos: Menem, Duhalde, Ruckauf y ahora Sergio Massa, cont贸 la Agencia Paco Urondo, periodismo militante.
|