|
|||
06-08-2013 | se trata de Ruben López | |||
Berisso: "Quique" Selzack lleva en la lista al hijo de Julio L贸pez que dijo que es un "honor" ser candidato K | |||
|
|||
L贸pez reconoci贸 que "era apol铆tico pero las circunstancias me llevaron a desarrollar esta actividad", por la memoria de su padre, testigo clave en el juicio que culmin贸 con la condena a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad al represor Miguel Etchecolatz.
En declaraciones a Radio Provincia, Rub茅n L贸pez manifest贸 que el intendente Enrique Slezack "me convoc贸 y le dije que era un honor (participar de su lista) porque es un reconocimiento a mi trabajo y a mi viejo".
Destac贸 que "si me permiten integrar la lista a m铆, que en alg煤n momento cuestion茅 al gobierno nacional porque no protegi贸 a mi viejo, me parece que habla que se puede trabajar con cr铆ticas constructivas".
En declaraciones a Nacional Rock, L贸pez dijo que su candidatura por el Frente para la Victoria naci贸 a partir del "trabajo social que ven铆a haciendo" en el municipio. "Soy peronista, igual que mi viejo, quiz谩 por eso. Y porque en este espacio me dejan criticar construyendo", reiter贸.
"En el d铆a del juicio nombr贸 a muchas personas, represores con nombre, apellidos, con apodos, y nadie se preocup贸 por cuidarlo, esa es la cr铆tica que tengo con la justicia. Nunca escuch茅 del poder judicial una autocr铆tica. Y despu茅s del 18 de septiembre (de 2006, cuando desaparece Julio L贸pez) no se hicieron muchas cosas que se tendr铆an que haber hecho. Hasta ahora nunca escuch茅 una autocr铆tica del poder judicial", consider贸 L贸pez.
"Es muy importante lo que hizo N茅stor a partir de que se derogaron las leyes (de impunidad). Lamentablemente pasaron varios presidentes y ninguno hizo lo que hizo N茅stor", destac贸.
Por 煤ltimo, L贸pez asegur贸 que la cr铆tica al Gobierno en materia de derechos humanos "ser铆a que por ah铆 no se tomaron los recaudos para cuidar a los testigos. Tendr铆an que haber sido los juicios m谩s r谩pidos. Un testimonio se podr铆a haber grabado para usar en los dem谩s juicios. Para que los testigos no sufran. Ah铆 poder cerrar un cap铆tulo y comenzar a juzgar a aquellos civiles que estuvieron involucrados. Porque convengamos que no fueron s贸lo los militares".
|