|
|||
01-08-2013 | EVASIÓN EN EL FÚTBOL | |||
"Los directivos van a desfilar por Tribunales", advirti贸 Echegaray | |||
|
|||
"A trav茅s de los medios sabemos que se efectuaron 28 operaciones (de jugadores) al exterior por 31 millones de d贸lares. Sin embargo nosotros s贸lo contabilizamos ocho operaciones, de las cuales siete est谩n observadas, y son s贸lo 17 millones de d贸lares", dijo Echegaray en declaraciones a la prensa.
El funcionario le pidi贸 a la Asociaci贸n del F煤tbol Argentino que "acompa帽e" la decisi贸n de fiscalizaci贸n de la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos (AFIP).
Sin embargo, el funcionario aclar贸 que no puede pedir que estos jugadores sean inhibidos para jugar.
La AFIP solicit贸 a la AFA, a trav茅s de una carta dirigida el pasado 25 de julio, "la inmediata ejecuci贸n de medidas administrativas concretas (...) tendientes a desestimar estas maniobras y as铆 evitar la consolidaci贸n de negocios poco transparentes".
El a帽o pasado, cuando la AFIP comenz贸 un control m谩s estricto de los pases de los jugadores, una docena de futbolistas no disputaron los primeros partidos hasta solucionar su relaci贸n con el fisco.
Si bien esa inhibici贸n no fue una medida impuesta por la AFIP, en esa oportunidad, los equipos hicieron lugar al pedido del organismo.
Ahora "nos quieren hacer pasar las cosas como hecho consumado", critic贸 Echegaray, en declaraciones efectuadas en la sede de la AFIP.
Relat贸 que en el caso del pase de Gigliotti, "un d铆a aparece con el 50 por ciento de su pase en manos del equipo F茅nix de Uruguay, y el 50 restante en mano del Novara. Y de un d铆a para el otro, nos dice que el Novara (de Italia) es el due帽o de la totalidad del pase, y nos quieren enga帽ar con papelitos para convencernos".
La Comisi贸n Directiva de Boca "quiere convalidar una situaci贸n muy irregular con el pase de Gigliotti" y critic贸 que existan "personas del Poder Judicial" que se desempe帽an en ese 贸rgano, "y que quieran avalar este accionar".
Adem谩s critic贸 que "clubes como Boca, Independiente y River, que tienen 800 millones de deuda, no nos pueden decir de d贸nde sacan el dinero para contratar a los jugadores", asegur贸 Echegaray, que tambi茅n advirti贸 que "la AFIP les va a marcar la cancha" en el tema de contrataciones.
Otro de los casos observados es el de Ignacio Scocco, en el que Newell`s pide divisas para el club Al Ain de Emiratos 脕rabes (2.376.000 d贸lares) por el pase "cuando ya sabemos que -por el intercambio de informaci贸n con Brasil- est谩 vendido al Inter de Porto Alegre y ni siquiera sabemos qui茅n es el representante" del 煤ltimo goleador del futbol argentino.
En el caso de Daniel "Cata" D铆az, cuyo pase Boca compr贸 por un mill贸n de d贸lares, Echegaray dijo "hay un pedido para que se aclare la situaci贸n fiscal del jugador en Argentina y la situaci贸n fiscal del representante".
En cuanto al mercado local, seg煤n la informaci贸n de los medios, se realizaron 144 pases de jugadores por 64 millones de pesos, "pero seg煤n la informaci贸n presentada a la AFIP s贸lo tenemos 40 operaciones por 6,2 millones".
"Esto quiere decir que hay 104 operaciones que no han cumplido con la reglamentaci贸n de AFIP", destac贸 Echegaray.
|