Insaurralde: "para nuestro proyecto político la educación es el pacto con el futuro"
12-08-2025
01-08-2013 | ELECCIONES 2013
Insaurralde: "para nuestro proyecto pol铆tico la educaci贸n es el pacto con el futuro"

Lo asegur贸 el precandidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria bonaerense e intendente de Lomas de Zamora, Mart铆n Insaurralde, al participar de un encuentro de docentes de ese municipio

En el teatro municipal de Lomas de Zamora, Insaurralde, que estuvo acompa帽ado por Guillermo Vi帽uales y Alejandra Insaurralde, primero y segunda candidatos a concejales, destac贸 que "la pol铆tica es resolver cada d铆a los problemas de la gente".

Destac贸 que "tambi茅n es la pol铆tica desde donde debemos consolidar pol铆ticas de Estado a mediano y largo plazo para mejorar la calidad de vida de la gente, y all铆 est谩 nuestro compromiso con la educaci贸n, como una gran apuesta de este proyecto pol铆tico".

Luego de participar del encuentro en el que docentes y autoridades del municipio debat铆an sobre el derecho al voto a los 16 a帽os de los j贸venes en las pr贸ximas elecciones, Insaurralde expres贸 que "los docentes son los h茅roes an贸nimos que con su labor cotidiana ayudan a la reconstrucci贸n del futuro y de esta Argentina en la que estamos reconstruyendo el tejido social luego de la ausencia de Estado durante d茅cadas".

En di谩logo con la prensa, el candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) destac贸 que "la decisi贸n de este proyecto pol铆tico de destinar el 6,5 por ciento de su presupuesto a educaci贸n, de haber construido 1.800 escuelas, y nueve universidades, en las que m谩s del 70 por ciento de los j贸venes son primera generaci贸n de familias universitarias".

Ante los docentes asegur贸 que "cuenten conmigo siempre porque s茅 de la importancia de la labor de los docentes, mis padres son docentes", y resalt贸 que "son ustedes los que con su trabajo nos ayudan a reconstruir lazos y hacen que nosotros desde la pol铆tica podamos reestablecer v铆nculos con la sociedad".

Insaurralde tambi茅n fue consultado por la posibilidad de que los j贸venes de 16 a 18 a帽os puedan votar por primera vez en las elecciones de este a帽o, sobre lo que destac贸 que "nos llena de felicidad porque seguimos ampliando derechos y estos j贸venes pueden elegir ahora con su voto voluntario c贸mo ir resolviendo las cosas que van sucediendo en la Argentina".

Por 煤ltimo, destac贸 que "somos cada vez m谩s los que queremos que a la Argentina le vaya bien", y contrapuso eso con "los poquitos que quieren que le vaya muy bien a muy pocos y muy mal a muchos".