|
|||
30-07-2013 | Candidato platense del FpV | |||
Gustavo Di Marzio: Massa “es un títere de las corporaciones que quieren volver al país para 15 millones de argentinos” | |||
|
|||
"Las corporaciones económicas y los grupos monopólicos de los grandes medios de comunicación siempre tratan de tentar dirigentes para frenar este proyecto colectivo de país que encarnamos con este gobierno. Y esta vez lo consiguieron. Massa y Dario Giustuzzi (intendente de Almirante Brown que acompaña al tigrense en la lista), el primero de ellos ni siquiera peronista sino de la UCEDE liberal, decidieron abrirse de este proyecto con historia y logros, para lanzarse a una aventura egoísta e individualista que no se sostiene en logros de gestión ni en derechos devueltos a las mayorías sino todo lo contrario, restituir privilegios a las minorías", explicó el referente del Movimiento Evita La Plata.
Por esto, remarcó que Massa es "un títere de las corporaciones, que no puede sostener su propuesta en una historia y proyecto colectivo sino en una pretensión individual, que enmascara el verdadero poder que lo impulsa, que es el de los grandes grupos económicos que quieren devolvernos al país para 15 millones de argentinos, en el que no haya ascenso social por trabajo y nuevos derechos sino privilegios que amplíen las brechas sociales y las desigualdades que hemos logrado reducir en esta década".
Al respecto, señaló que "a Massa no se le conoce una propuesta y dice ser la alternativa al proyecto transformador de diez años", con el agravante de que "cuando se los apura un poco entran en contradicciones o deslizan los verdaderos intereses que esconden, como cuando Delgado, el asesor económico de Massa, dijo en una entrevista que acá hay que bajar los salarios" para frenar la inflación, lo cual "comprueba que quieren volver al modelo de país de los 90, con ajuste sobre los laburantes, cuando nosotros sostenemos lo contrario, que hay que ir por más salario y por más trabajo para lograr el país que soñamos".
Luego, insistió en que "estos dirigentes que aparecen de golpe y con un proyecto sin historia queriendo erigirse en alternativa son títeres de los grupos económicos, que los promueven e impulsan y sacan lo peor de algunas personas, al punto de reconocer sin vueltas que quieren un país con menos sueldos, menos derechos y menos inclusión, es decir un país para pocos, parece no aprendieron nada de lo que nos enseñó la presidenta gobernando para los 40 millones de argentinos".
Al ser consultado sobre los dichos de Massa de que se sentiría "indigno" de ser conducido por funcionarios de La Cámpora o que respondan al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, Di Marzio respondió "es lamentable y bajo que este personaje sostenga su propuesta desde la agresión y la descalificación a compañeros", al tiempo que pidió "comprender que la única que conductora de este modelo es la presidenta Cristina Fernández, que como bien dijo no es eterna y un día será otra persona pero siempre construyendo desde lo colectivo y con base en lo nacional y popular, no en intereses individuales y creyéndose más que otro o quitándole dignidad a quien acompaña esta década ganada".
Sobre por qué hay que votar a los candidatos del Frente para la Victoria, Di Marzio consideró que representan "un proyecto que reconstruyó el país que había devastado, saqueado y nos devolvimos la esperanza, para fortalecernos de cara a lo que falta después de la década ganada; representamos a una propuesta colectiva con historia y que ha gobernado para las mayorías y con políticas de inclusión, mientras del otro lado está los que proponen un país para las minorías privilegias y sin ascenso social".
"La cantidad de obras ya las damos como una cosa ganada pero es bueno tenerlo en la memoria a la hora de votar este proyecto colectivo. Más de 1.500 escuelas hechas, 9 universidades, más de 1.800 convenios de paritarias libres para mejorar el salario, los aumentos para los jubilados y demás derechos ya consagrados cotidianamente. La verdad, es infinita la cantidad de cosas logradas en estos diez años. Y votar a los candidatos oficiales es ratificar ese rumbo logrado e ir por lo que falta, porque estamos a la mitad de camino y lo logramos entre todos, con más Estado y más políticas para todos y no para unos pocos", agregó el candidato.
Por último, consideró que en octubre el kirchnerismo va a revalidar el apoyo de casi el 55 por ciento obtenido hace dos años, porque "la gente es consciente de que en este tiempo no hemos parado de generar trabajo de recuperar industria y devolver derechos perdidos para los argentinos, con más salud, más educación, mientras que en frente se encuentran co los discursos vacíos de propuestas, proyectos individuales y la política de la denuncia que no construyen un país alternativo".
|