Cristina pidió “cuidar lo logrado” y “redoblar el esfuerzo”
20-07-2025
29-04-2011 | Saludo presidencial
Cristina pidió “cuidar lo logrado” y “redoblar el esfuerzo”
En el acto por el 1 de Mayo organizado por el jefe de la CGT, Hugo Moyano, la presidente Cristina Kirchner saludó a los trabajadores.

La presidenta Cristina Fernández afirmó que la Argentina de hoy es un país "inimaginable ocho años atrás", y llamó a los trabajadores a "cuidar lo logrado y redoblar el esfuerzo" para que no haya más pobres ni desocupados.

"Argentina es hoy un país inimaginable ocho años atrás, que ha vuelto a ser Nación, pueblo y patria, que ha restituido derechos, ha construido nuevas igualdades, que sigue incluyendo y reparando décadas de inequidad e injusticias", aseguró la mandataria a través de un mensaje que se leyó en el marco del acto realizado por la CGT para conmemorar el Día del Trabajador.

Cristina precisó también que "es necesario un país que siga produciendo y trabajando", y pidió a los ciudadanos "cuidar lo logrado y redoblar el esfuerzo porque mientras haya un sólo pobre, o una sola persona sin trabajo, o sin un salario digno, la tarea que empezó" el ex presidente Néstor Kirchner, "está inconclusa".

 

El texto de la carta:

"Escribo estas líneas en vuelo a Río Gallegos. Son las 16 horas del miércoles 27de abril. Viajo rumbo a su tierra, que es también la mía, a su adorado sur. Hoy, hace exactamente seis meses que partió definitivamente hacia la historia.

Por esas licencias que se toma el calendario, hoy se cumplen 8 años de la elección del 27 de abril en la que llegó para plantar banderas; ese día pese a que faltaba ir a segunda vuelta, ambos tuvimos la certeza que nuestro tiempo, el de los argentinos, finalmente había llegado. Y ya no hubo pausa ni descanso había que poner otra vez de pié a la patria, a una patria que había sido humillada y saqueada, traicionada una y otra vez, una patria a la que se le habían provocado demasiadas heridas, infinitas perdidas incontables tragedias.

Y allí fue, se lanzó a la tare sin medir costos, ni personales ni políticos, sin calcular conveniencias, sin importarle agravios, insultos o calumnias, sin quejarse, como era él, cómo fue siempre, a todo o nada. Como si supiera que no tenía demasiado tiempo. Mirándolo bien, uno se da cuenta que no hubiera sido posible hacerlo de otro modo.

De qué forma se podría haber encarado la negociación de una deuda externa que estrangulaba a la economía y a la nación y sumía en la miseria a millones de argentinos. De qué otra manera se podría haber rechazado el ALCA en la Cumbre de las Américas en Mar del Plata; ¿Alguien puede imaginas lo que sería hoy la Argentina y la America del sur si aquel sistema económico se hubiera impuesto?; ¿Podría haber acaso yo como Presidente puesto los cuadros de Salvador Allende, del Che, de Rosas, de Tupac Amaru, en las galerías de la Casa Rosada si él no hubiera descolgado primero el cuadro de Videla del colegio militar? La historia, compañeros, la historia se cuenta sola, solo hay que saber mirarla.

Hoy los trabajadores se movilizan para recordar el 1ª de Mayo en un país absolutamente diferente, inimaginable para todos 8 años atrás. Un país que ha vuelve a ser Nación, pueblo y Patria; un país que ha restituido derechos, un país que ha construidos nuevas igualdades, un país que sigue incluyendo, reparando tantas década de inequidad e injusticia; un país que necesita seguir creciendo, produciendo, trabajando.

Quiero pedirles a todos en nombre de él y de todos aquellos a los que todavía la Patria no ha podido llegar, que cuidemos lo logrado y redoblemos el esfuerzo. Porque mientras haya un solo pobre, mientras haya alguien al que le falte trabajo o un salario digno, la tarea que él empezó estará inconclusa.

Los abrazo a todos muy fuerte y feliz día para todos los trabajadores. Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de todos los argentinos".