El Gobierno nacional convocó al Consejo del Salario para el jueves
09-08-2025
24-07-2013 | En acto en Casa de Gobierno
El Gobierno nacional convoc贸 al Consejo del Salario para el jueves
El Ministerio de Trabajo de la Naci贸n anunci贸 la convocatoria al Consejo del Salario M铆nimo Vital y M贸vil para el pr贸ximo jueves en la sede de la cartera laboral encabezada por Carlos Tomada, se inform贸 oficialmente. 
Tal como lo anunci贸 este martes la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, el Ministerio confirm贸 la convocatoria al Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario M铆nimo Vital y M贸vil para el pr贸ximo jueves, que se desarrollar谩 por d茅cimo a帽o consecutivo en la sede ministerial de la avenida Leandro N. Alem 630 de la Capital Federal. 

La Presidenta hab铆a adelantado la convocatoria en la Casa de Gobierno al hablar en cadena nacional, en ocasi贸n de la presentaci贸n del informe sobre Extranjerizaci贸n de Tierras.

La mandataria celebr贸 que en Argentina el haber de los trabajadores "es cada vez menos m铆nimo, m谩s vital y m谩s m贸vil" y destac贸 que su gobierno impulsa desde hace 10 a帽os las convenciones colectivas de trabajo. 

"Como desde hace una d茅cada, se convoca al Consejo a todos sus integrantes institucionales, es decir, la Confederaci贸n General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y los empleadores de los sectores de la producci贸n de bienes y servicios, construcci贸n y comercio", precis贸 una gacetilla oficial. 

El objetivo central de la reuni贸n es fijar la pauta del m铆nimo salarial que puede cobrar un trabajador en Argentina por ocho horas de trabajo. 

Entre 1993 y 2003, la remuneraci贸n m铆nima no registr贸 aumentos y durante 10 a帽os el salario b谩sico de un trabajador se mantuvo congelado en 200 pesos. 

En los 12 a帽os anteriores a 2003, los trabajadores hab铆an estado excluidos de este espacio de participaci贸n y, en la actualidad, el piso salarial es 2.875 pesos, que podr铆a elevarse en torno de los $ 3.700. El incremento del salario m铆nimo podr铆a aplicarse en dos etapas, una en el segundo semestre de este a帽o y otra en febrero del a帽o pr贸ximo.

"Desde la restauraci贸n del Consejo del Salario M铆nimo, los argentinos tienen el salario m铆nimo m谩s fuerte de la regi贸n, ya que no s贸lo se trata del m谩s alto en t茅rminos absolutos sino del de mayor capacidad adquisitiva", concluy贸 el comunicado. 

En agosto del a帽o pasado, el Ministro de Trabajo anunci贸 junto a la Presidenta que el salario m铆nimo, vital y m贸vil ser铆a de $2.670 a partir del 1掳 de septiembre de 2012, y de $2.875, a partir del 1 febrero de este a帽o. 

As铆 fue acordado en un plenario con sindicalistas y empresarios que, reunidos en el Ministerio de Trabajo, llegaron a un acuerdo respecto al salario m铆nimo, lo que represent贸 una mejora del 25 por ciento acumulativo.