La Plata: “La cultura siempre ha aportado para generar igualdad”, resaltó Gustavo “Tío” Di Marzio
12-08-2025
23-07-2013 | Junto a Florencia Saintout
La Plata: “La cultura siempre ha aportado para generar igualdad”, resaltó Gustavo “Tío” Di Marzio
Así lo afirmó el candidato a diputado provincial del Frente para la Victoria, Gustavo "Tío" Di Marzio que disertó con referentes de la cultura platense junto a la aspirante "kirchnerista" a concejal de La Plata, Florencia Saintout y allí apuntaron "a que la política y la cultura se articulen aún más".
"Los trabajadores de la cultura son aquellos que captan lo que está flotando en el aire y uno lo percibe en los barrios en donde nuestro pueblo quiere ir por más. Esta década nos hizo recuperar la fe y la esperanza, pero tenemos que empujar para que finalmente nazca lo nuevo", afirmó Gustavo Di Marzio, referente del Movimiento Evita La Plata, . 

Ante una gran cantidad de destacados artistas platenses, los candidatos debatieron en el Centro Cultural "El Puente", ubicado en diagonal 74 entre 4 y 5, sobre la apuesta hacia el futuro. "Estamos en ese punto de inflexión, en donde después de poner las bases de un país en serio tenemos la posibilidad de un futuro", dijo Di Marzio.

"En este nuevo paradigma de construir más derecho tenemos que entre todos darnos fuerzas, porque sabemos que el enemigo histórico está esperando agazapado que perdamos energías o que bajemos los brazos", recalcó. 

"Queremos construir ese sueño de patria grande, en donde haya justicia social. Y en tal sentido los trabajadores de la cultura son muy importantes porque hubo distintas expresiones culturales que acompañaron el proceso de resistencia" aseveró el candidato a diputado provincial por La Plata, quien  a su vez agregó "hay muchas prioridades  y la cultura siempre ha aportado para generar igualdad".

Por su parte la candidata a concejal del Frente Social, Florencia Saintout, aseguró "es un momento en que la cultura forma parte de las historias vivas de nuestros pueblos; y esto implica fundamentalmente la posibilidad de encontrarse".

"No pensamos la cultura como un territorio aislado, ni tampoco de un espacio para unos pocos; sino que para muchos de nosotros la cultura fue durante muchos años el lugar en donde podíamos resistir, pero este momento es distinto y creemos que desde la política se articularon todas esas luchas que venían por lugares separados", finalizó la Decana de Periodismo.