Fuentes: "Sin conocer el texto del decreto la oposición sale solo a decir que no"
05-08-2025
17-07-2013 | Vaca Muerta
Fuentes: "Sin conocer el texto del decreto la oposici贸n sale solo a decir que no"

El senador y precandidato a renovar su banca del FpV de Neuqu茅n, Marcelo Fuentes, consider贸 "injustificadas" las cr铆ticas formuladas contra el acuerdo firmado entre YPF y Chevron para explotar dos a茅reas no convencionales en Vaca Muerta.

"Nuevamente sin conocer el texto del decreto, la oposici贸n sale como un bloque al solo efecto de decir que no", dijo el legislador en declaraciones a la prensa.

Tambi茅n consider贸 "injustificadas" las cr铆ticas hacia el decreto de promoci贸n de hidrocarburos anunciado por el Gobierno Nacional.

"Para llevar tranquilidad a todos los neuquinos, toda empresa que tenga concesionada un 谩rea de explotaci贸n tradicional o no tradicional que invierta m谩s de mil millones de d贸lares en el lapso de cinco a帽os, tiene el derecho posterior de disponer de un 20 por ciento sin retenciones a valores de mercado internacional", explic贸 Fuentes.

Precis贸 que "el 80 por ciento sigue quedando en el mercado interno y el 20 por ciento restante la empresa podr铆a disponerlo sin retenciones".

Aclar贸 que "las retenciones no son coparticipables, la provincia no sufre ning煤n perjuicio, es la Naci贸n que renuncia a ese 20 por ciento para poder favorecer la radicaci贸n de capitales en Neuqu茅n para que de trabajo y para lograr el autoabastecimiento energ茅tico".

Asegur贸 que con este acuerdo firmado entre YPF y Chevron "la provincia gana en inversi贸n, en trabajo y los argentinos ganamos en lo que es el autoabastecimiento petrolero con una pol铆tica que de ninguna manera ha bajado ninguna bandera".

"Esto es coherente primero con el recupero de YPF como herramienta trascendental de esta pol铆tica y en segundo lugar en la convocatoria a tecnolog铆as y capital, el Estado conserva el control", dijo.

Al opinar acerca de la protesta de comunidades mapuches en Vaca Muerta, Fuentes indic贸 que "han sufrido experiencias de contaminaci贸n ambiental de otras etapas de las cuales han sido responsables quienes hoy cuestionan la pol铆tica que llevamos adelante".