|
|||
09-07-2013 | PASO porrteñas | |||
Rodolfo Terragno: “Denunciar actos de corrupción es fácil. Lo difícil es que los corruptos vayan a la cárcel” | |||
|
|||
Luego de recordar casos famosos, como "la leche de Vico" y "los juguetes de Vanrell", que terminaron archivados tras años sin definiciones, señaló: "Actualmente hay 35 causas por supuestos actos de corrupción, cometidos desde 2003, y si no modificamos el sistema, se van a resolver o archivar en el 2028 o el 2030". "Denunciar actos de corrupción es fácil. Lo difícil es que los corruptos vayan a la cárcel", insistió. Frente a este escenario, explicó que su proyecto "crea un fuero especial (el Penal Administrativo), acorta muchísimo los plazos, impide chicanas y termina siempre en un tribunal formado por profesionales y gente común". El plan incluye el aumento de las penas mínimas frente a las coimas o los desvíos de fondos, para que los delitos no sean excarcelables. En cuanto a la investigación, aspira a que sea rápida y esté a cargo de fiscales que se regirán por plazos breves y perentorios. "La reforma permitirá llegar a la sentencia contra los corruptos en un plazo que, término medio, no podría pasar de dos años", concluyó el historiador. |