Massa: “No vamos a apoyar ni la reforma constitucional, ni la reelección indefinida"
05-08-2025
08-07-2013 | LANZAMIENTO DEL FRENTE RENOVADOR
Massa: “No vamos a apoyar ni la reforma constitucional, ni la reelección indefinida"
Así lo afirmó Sergio Massa, desde Tigre en el acto de lanzamiento de campaña del Frente Renovador de cara a las pasos.
Sergio Masa abrió el acto lanzamiento de campaña y arengó a que lo presentes canten el himno nacional y agradeció a "los amigos de la vida, del colegio, de la universidad, a lo que están en las buenas y en la malas que siempre tienen una palmada". También "a mi familia, tíos, primos, mis viejos y decirles gracias por enseñarme a hacer valer mi verdad más allá de lo que piensen los demás porque parte del paso que hemos dado lo aprendí de ustedes".

"Y agradecerle a los intendentes de distinto orígenes, distritos, con los que fuimos construyendo una relación, una amistad. Nos juntó el mirar los problemas de la misma manera y hoy podemos darnos el gusto de sentarnos a una mesa y discutir soluciones iguales. Vecinalistas, radicales, del PRO y obvio a nuestros compañeros del peronismo que se animaron a encarar esta etapa nueva en la Argentina. Especialmente a Darío (Giustozzi) porque planteó que el norte y el sur de Buenos Aires podían abrazarce para trabajar juntos en esta etapa. Gracias a todos los candidatos porque han decidido aportar, creer y darle lugar a este sueño", dijo Sergio Massa.

Seguidamente, expresó "a la gente en general, la gente en la calle nos decía que no animemos, que plantemos con alegría, una cosa nueva fresca independiente. Acá estamos, poniéndola en marcha".Y para contar la anécdota se refirió al intendente de San Martín, Katopodis, quien dejó el kirchnerismo para integrar las filas del massismo.

"Y a mi querido Tigre, -continuó- que me eligió, y me reeligió, y me dio la posibilidad de demostrar aquellas cosas que soñamos y se pueden replicar en la querida provincia. Pero tengo un compromiso de fuego, con Tigre, porque acá esta mi corazón".

Y, agregó "quiero hacer un agradecimiento especial a mis hijos y a mi compañera, Malena (Galmarini) que está siempre y es guía en momentos donde la adversidad se nos viene encima".

Asimismo, Massa interrogó y se autorespondió: "¿Que es esto? Un espacio que nació desde la gestión, desde el trabajo, desde las charlas con los intendentes por problemas en común que no son más que los problemas de la gente: Seguridad, transporte, justicia. El Frente es un espacio Regional".

Luego, manifestó "somos la construcción de una idea de diversidad, no se puede hacer política pidiéndole al otro que piense igual que yo. Porque no se puede. Somos distintos.Venimos a plantear soluciones, somos jóvenes con ganas de aportar y construir. Somos la clase media que siente que no tiene su voz expresada en la política, somos los trabajadores, somos los jubilados, somos el abrazo del interior y el conurbano. Somos el campo y la industria. Somos la unidad en la diversidad. Como define nuestro papa Francisco es la concordia donde esta el futuro de la Argentina. Creemos en la concordia y la política que es una herramienta para cambiar la vida a la gente".

"Quiero dar un mensaje: por cada injuria recibida vamos a devolver una propuesta porque tenemos la tranquilidad de hacer política con alegría pensando en la gente", expresó.

"Creemos que la Argentina ha tenido grandes logros estos años -prosiguió- y vamos a defenderlos como la AUH que no es ni más ni menos que el Estado distribuyendo.La inclusión jubilatoria, somos defensores de la política de DDHH que clausuró una etapa negra en la política Argentina. Y queremos una corte cada vez más independiente porque hace a una República fuerte. Pero no vamos a apoyar "ni la reforma constitucional ni la reelección indefinida. A eso vamos al Congreso".

Mas adelante, sentenció "vamos a firmar ante escribano público la renuncia si alguno de nosotros abdicara a la reforma o reelección y se la vamos a entregar al CIPEC y a la Asociación de derechos civiles para que sean veedores y garantes. Para que no queden dudas de a que vamos al Congreso".

"Es tiempo de atacar la inflación que es ese cáncer que se come el salario de los trabajadores. Y es tiempo de aportar a la educación. Es tiempo de trabajar contra el empleo en negro porque no hay movilidad social ascendente y para eso no hay mejor igualador que el trabajo. En la emergencia es importante la asistencia social pero tenemos que defender a los hombres que trabajan", resaltó el alcalde tigrense lanzado en candidato a primer diputado nacional por el Frente Renovador.