|
|||
07-07-2013 | Ministra de Gobierno de Daniel Scioli | |||
Cristina Alvarez RodrÃguez: "Tenemos claro que hay que ganar en todos lados" | |||
|
|||
La ministra de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Alvarez RodrÃguez explicó que el espacio polÃtico de Daniel Scioli se sumó a la campaña del Frente para la Victoria "por decisión del gobernador". La sobrina nieta de Eva Perón marcó puntos de contacto con Sergio Massa pero fue concreta a la hora de diferenciarse de Francisco de Narváez.
La funcionaria bonaerense, en diálogo con Tiempo Argentino, argumentó que la campaña se centrará en diferenciar al Frente para la Victoria (FpV) de "proyectos individuales", y buscó bajarles el tono a las elecciones, en consonancia con la estrategia del kirchnerismo y el mismo candidato del oficialismo, MartÃn Insaurralde. "Es una elección legislativa, no de presidente", afirmó la ministra, un dÃa después de que su par en el ejecutivo bonaerense, Alberto Pérez, llamó a la tropa sciolista, entre la que se cuenta a la agrupación "La Juan Domingo" -que como informó este diario, coqueteó hasta hace poco con Francisco de Narváez- a votar al candidato kirchnerista.
- El viernes Alberto Pérez llamó a todo el sciolismo a votar a Insaurralde. ¿Qué hizo que como fuerza polÃtica decidieran tomar este camino?
- Ayer (por el viernes) en La Plata participaron más de 600 dirigentes que conduce el gobernador, y el jefe de Gabinete llamó a militar en cada rincón de la provincia. HabÃa gente de todas las agrupaciones. Estamos muy contentos de participar de esto porque es lo que estamos haciendo desde el primer dÃa desde que tenemos la formalización de los candidatos.
- ¿Pero qué los decidió a encolumnarse detrás de Insaurralde?
- Fue la decisión de nuestro gobernador, quien, como siempre, mostró una conducta de lealtad y una personalidad confiable de gran conductor y constructor de este proyecto desde hace diez años junto a Cristina y Néstor. De esta forma, rápidamente se plegó a la campaña junto a MartÃn Insaurralde, desde el primer dÃa fue a ponerse a disposición para trabajar, como hacemos siempre, y para recorrer lo que conocemos a fondo, que es la provincia de Buenos Aires. Todos nosotros estamos en esa misma dirección con compromiso para ganar.
- ¿Cuál es el rol de Scioli en la campaña?
- El es la expresión de la diversidad en el Frente para la Victoria, es un hombre que se la banca, y que se la juega todos los dÃas, por la provincia, por la Argentina y por ser coherente, que en la polÃtica es un valor que escasea, es el que garantiza la institucionalidad y la gobernabilidad y que por otro lado cree, comparte y construye desde hace diez años y va a seguir haciéndolo.
- ¿Qué le parece el candidato del FPV en la provincia, MartÃn Insaurralde?
- Por mi rol de ministra de gobierno mi trabajo es justamente con los 135 intendentes, asà que yo dialogo con todos, pero a particularmente a Insaurralde lo conozco desde hace más de diez años, es un hombre con mucha experiencia en el ejecutivo y en diversos cargos que ocupó y al mismo tiempo es muy joven. Es una gran promesa y demostró en Lomas de Zamora cómo junto a la Nación y a la provincia, se pueden lograr los grandes cambios, no con proyectos individuales sino con proyectos colectivos que mejoren la vida de la gente. Tengo una gran fe depositada en nuestro candidato, lo mismo que en Juliana Di Tullio, quien hizo una gran tarea legislativa.
- ¿Qué opinión le merecen los otros candidatos, como Sergio Massa y Francisco de Narváez?
- Soy respetuosa de todos los dirigentes en el ámbito polÃtico, nacional y provincial. En el caso de Massa es un intendente con el que dialogamos y trabajamos a lo largo de todo este tiempo. Fue jefe de Gabinete del gobierno nacional y también estuvo a cargo de la ANSES. La pregunta lo pone más incómodo a él que a nosotros. Respecto a De Narváez, creo que es claramente un candidato de la oposición. Por las caracterÃsticas de Scioli, que es un hombre de diálogo y, más que de generar consenso zonzo, de generar acuerdos, hemos tenido minorÃa en la Cámara de Diputados y hemos trabajado con los legisladores de la oposición. Creo en la prudencia y la mesura, porque a veces veo campañas muy agresivas que no le hacen bien a los problemas de gente, no ayudan. Son solamente oportunismos electorales, pero después no se ve ningún proyecto en concreto. En la elección anterior De Narváez tenÃa un plan y después no vimos nada de eso. Pero nosotros sà hicimos cambios en la seguridad con las 17 escuelas descentralizadas de policÃa, con el juicio por jurados, con las 60 comisarÃas de la mujer, con la lÃnea para la atención de vÃctimas de violencia.
- ¿Para usted, qué se juega en estas elecciones legislativas de octubre?
- Hay que tener bien en claro que es una elección legislativa. No estamos eligiendo presidente, ni gobernador, ni intendente, estamos eligiendo a los futuros legisladores que, desde las legislaturas nacionales provinciales y desde los concejos deliberantes, van a acompañar las polÃticas públicas de quien hace menos de dos años fue elegido por más del 55% de los votos la gente. En el caso de la provincia de Buenos Aires Daniel (Scioli) es el gobernador más votado de la historia de la provincia. Es una elección en la que necesitamos fuertemente ganar esos legisladores para que nos acompañen en la gestión de todos los dÃas para seguir haciendo realidad los sueños de la gente y transformando cada dÃa la vida de las personas que habita nuestra provincia. En estos seis años de gobierno de Scioli, la provincia tiene todos los indicadores a la alza, como la mortalidad infantil que es la más baja de la historia al 11,5%, la descentralización de fondos en los municipios que subió de un 16% al 20%, la instalación de agua y cloacas que ascendió del 42% al 65 por ciento. No hay un solo indicador en que no hayamos crecido, aunque somos bien concientes plenamente de todo lo que nos falta.
- ¿Qué proyectos tienen para proponer desde el FPV?
- En la provincia de Buenos Aires tenemos temas concretos como es el Plan Reconquista, que es para toda el área norte y oeste del Conurbano Bonaerense con un crédito de 180 millones de dólares para urbanizar la vera del camino el Buen Ayre, que es algo que está pendiente y es fundamental porque allà viven casi cuatro millones de habitantes. Lo mismo sucede con el plan hÃdrico que se aprobó en la Legislatura bonerense para la región capital de La Plata, Berisso y Ensenada, o la nueva Ruta 6, la continuidad de las obras del rÃo Salado que ya se recuperaron miles de hectáreas, los derechos sociales y lo que se ha avanzado en las leyes de democratización de la justicia en la provincia, o el plan ganadero que va permitir en cinco años 800 mil cabezas nuevas. Tenemos plena conciencia de que necesitamos ganar en todos lados.
|