|
|||
05-07-2013 | sábado 6 y domingo 7 | |||
Este fin de semana se hace en Berisso la Fiesta del Vino de la Costa | |||
|
|||
Desde hace 10 años la Municipalidad de Berisso en conjunto a la Cooperativa de la Costa y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, llevan adelante la Fiesta del Vino de la Costa. En este encuentro, se celebra la reactivación de la producción local de vino de la costa que caracteriza a ese distrito.
La tradicional celebración, que se convirtió en un hecho turÃstico de gran relevancia, tendrá lugar los dÃas sábado 6 y domingo 7 de julio a partir de las 11, en el Gimnasio Municipal ubicado en calle 9 y 169, con entrada libre y gratuita.
Como en años anteriores, la muestra productiva, institucional y artesanal brindará la posibilidad de recorrer distintos stands en los que se ofrecerán degustaciones de vino y productos artesanales de la ciudad, la región y otras ciudades invitadas, como asà también conocer y adquirir artesanÃas en caña, mimbre y madera realizadas por artistas locales, realizar visitas guiadas a los viñedos y bodegas de la Cooperativa. De forma paralela se realizará el Concurso de Vinos. Además en el escenario montado en el Gimnasio, se presentarán diversos números artÃsticos.
Cabe señalar que este año, luego de varios años de lucha y de estudios pormenorizados llevados adelante mancomunadamente con la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, el Vino de la Costa fue reconocido como Vino Regional por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
De acuerdo a las leyes Nº 14 878 y Nº 24566, el presidente del INV, Guillermo GarcÃa, consideró a la bebida elaborada en la ciudad de Berisso con Vitis Labrusca, variedad Isabella, como Vino Regional y como un producto tradicional tÃpico de la región, bajo la denominación Vino de la Costa.
Este año, esta celebración fue declarada de "Interés TurÃstico Provincial" por parte de la SecretarÃa de Turismo de la provincia de Buenos Aires.
Programa de actividades
Sábado 6
11.00. Inicio de Actividades.
• Apertura de la 10° Fiesta Provincial del Vino de la Costa.
• Degustación de Vino de la Costa y otros vinos artesanales.
• Degustación de distintos productos de varios expositores (miel y derivados, dulces, licores, chocolates artesanales, conservas, etc.).
• Muestra artesanal, productiva e institucional.
• Sexto Encuentro Nacional de Escultores.
12:00 Apertura del Patio de Comidas.
12:30 Concurso de Vinos y de Dulces Artesanales.
14:00 Inicio de Festivales ArtÃsticos.
Música de artistas locales e invitados. Danzas de colectividades. (Escenarios Pabellón Principal, Patio de Comidas y aire libre).
20:30 Entrega de Premios y Reconocimientos.
• Entrega de Premios Concurso de Vinos y Dulces.
• Reconocimiento a los ganadores de la Cuarta Carrera de Cross Aventura.
Domingo 7
11:00 Inicio de Actividades.
• Apertura de la 2° Jornada de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa.
• Degustación de Vino de la Costa y otros vinos artesanales.
• Degustación de distintos productos de varios expositores (miel y derivados, dulces, licores, chocolates artesanales, conservas, etc.).
• Muestra artesanal, productiva e institucional.
• Sexto Encuentro Nacional de Escultores.
12:00 Apertura del Patio de Comidas.
14:00 Inicio de Festivales ArtÃsticos.
Música de artistas locales e invitados.
Danzas de Colectividades. (Escenarios Pabellón Principal, Patio de Comidas y aire libre).
16:00 Encuentro de Chefs - Maridaje "Berisso de la Ribera a la Cocina" (Pabellón D).
"Berisso de la Ribera a la Cocina"
21:00 Acto de cierre de la Fiesta del Vino de la Costa.
• Entrega de Premios a expositores Escenario Pabellón Principal).
22:00 Cierre de Festival ArtÃstico (escenario Pabellón Principal).
Otras actividades
Visitas guiadas a viñedos de productores locales.
Se visitarán quintas de productores y la Bodega de la Cooperativa de la Costa de Berisso
• Las visitas incluyen transporte, city tour y degustación de vinos.
• Salidas: Sábado 6 y Domingo 7. 12:30; 13:30; 14:30; 15:30; 16:30. Desde Sede Central del Evento. Informes: Stand Cooperativa de la Costa.
• Valor: $ 50 por personas.
Visitas a Calle Nueva York. (Lugar Histórico Nacional).
Las visitas serán guiadas por idóneos de las ONG, promotoras de la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y urbano del lugar).
• Salidas: Sábado 6 y Domingo 7. 14:00 y 16:00.
Desde Sede Central del Evento. Cupos limitados.
• Valor: $ 15 por persona.
Degustación Popular del Vino de la Costa de Berisso
Una actividad para orientar la producción.
La propuesta tiene por objetivo conocer las razones de aceptación (o posible rechazo) del Vino de la Costa de Berisso por parte de distintos tipos de consumidores.
• Sábados 6. 17:00. Pabellón D.
Inscripción: Stand de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Actividad gratuita. Cupos limitados.
|