Alejandro Horowicz: "La muerte de Kirchner representó la desaparición de un dirigente político nacional en un país que tiene muy pocos"
19-07-2025
27-04-2011 | El autor del libro
Alejandro Horowicz: "La muerte de Kirchner representó la desaparición de un dirigente político nacional en un país que tiene muy pocos"

El sociólogo y pensador, actual columnista del diario Tiempo Argentino resaltó que a los méritos de su gestión innegables hay que agregarle los desméritos de una clase política cuyos integrantes no se caracterizan por la capacidad para construir un mapa con los problemas nacionales.

El intelectual Alejandro Horowicz,  manifestó hoy que la muerte de Néstor Kirchner representó para el gobierno "un golpe importante, por la división del trabajo entre Néstor y Cristina como continuación de la vida personal de ambos. Este golpe inequívoco, el gobierno lo soportó con hidalguía, una parte por méritos propios y otra por la incapacidda de la oposición por articular nada".

Horowicz opinó que la incapacidad de la oposición "habla de una relación sistémica quebrada entre la sociedad y esas fuerzas políticas. Cuando uno ve las encuestas, hay un número muy importante de gente que se referencia con el gobierno de Cristina, pero también hay otro número importante de la sociedad que de ningún modo se referencia en Cristina, pero tampoco se referencia en la oposición al gobierno nacional". 

"Lo que se ve es una oposición incapaz de representar a un gran segmento de la sociedad tal cuál esta constituida", completó el intelectual.

El pensador reflexionó sobre la situación de Eduardo Duhalde, "es un fenómeno muy curioso el de Duhalde, siempre tuve hacia él una lectura muy prudente, porque si bien siempre fue un hombre conservador, siempre tuvo un principio de realidad que ha perdido, y eso es una realidad siginificativa, ya que antes del 2003 era un hombre que comprendía a trazos muy gruesos los límites de las cosas, antes había estado en el 99 contra la convertibilidad, mostrándo allí que entendía que se estaba pisando una raya muy peligrosa, después, durante el estallido del 2001 logra evitra el zafarrancho mayor , reestablece elementalmente la actividad, tiene un Ministro de Economía que avanza en el fondo del pozo en alguna dirección y logra construir a Kirchner como candidato" . 

Sobre el ex Presidente elegido por el Congreso Nacional, seguidamente también consideró, "pero hoy día hay una cuestión que Duhalde no entiende y es clave , no entiene que la política de derechos humanos debe ser una política de Estado, y que sin eso no hay política a partir de este gobierno, por lo que eso lo deja como una especie de geronte de la raya anterior. Fijense, que esta sociedad no puede ir para adelante si no se revisa la política represiva de la dictadura, por lo que es inadmisible que un tipo como Patti pueda ser candidato y victorioso al igual que Bussi y otros, una sociedad no puede funcionar así de ninguna manera".

Por último sobre la posibilidad de la continuidad de Cristina Kirchner por cuatro años más, Alejandro Horowicz sentenció, "no puedo imaginarme ninguna otra opción en el poder que no sea Cristina y eso es grave".

FE