|
|||
01-07-2013 | Semana Social 2013 | |||
Con Cal贸 y Moyano juntos, la Iglesia reclam贸 respetar divisi贸n de poderes | |||
|
|||
La Comisi贸n Episcopal de Pastoral Social, que preside monse帽or Jorge Lozano, hizo observaciones sobre la realidad pol铆tica y social de la Argentina, en el mensaje final de la Semana Social que reuni贸 en Mar del Plata a casi 400 funcionarios, dirigentes pol铆ticos, sindicales y sociales tanto del oficialismo como de la oposici贸n.
"Estamos convencidos de que debemos seguir trabajando con gran empe帽o para asegurar la plena vigencia de la divisi贸n de los poderes republicanos en el seno de la democracia", se帽al贸 el documento.
Y, apunt贸 que "esa democracia que tanto nos ha conseguido conquistar y que hemos de cuidar cada d铆a, a煤n necesita seguir madurando y fortaleci茅ndose".
El p谩rrafo hace el铆ptica referencia a la pol茅mica suscitada a ra铆z del fallo de la Corte Suprema que confirm贸 la inconstitucionalidad de cuatro art铆culos de la ley que reform贸 el Consejo de la Magistratura y dej贸 sin efecto la convocatoria a elecciones para abogados, jueces y acad茅micos que integran ese cuerpo.
En el mensaje final, la Iglesia asegur贸 tambi茅n que "la calidad institucional es el camino seguro para lograr la inclusi贸n social a la que tanto aspiramos".
Al citar la Doctrina Social de la Iglesia, el documento apunt贸 que "una aut茅ntica democracia no es s贸lo resultado de un respeto formal de las reglas, sino que es el fruto de la aceptaci贸n convencida de los valores que inspiran los procedimientos democr谩ticos: la dignidad de toda persona humana, el respeto de los derechos del hombre, la asunci贸n del bien com煤n como fin y criterio regulador de la vida pol铆tica".
Tras valorar que en estos d铆as se haya "privilegiado el di谩logo en pos de la construcci贸n del bien com煤n", reafirm贸 que "la promoci贸n de pol铆ticas p煤blicas es una nueva forma de opci贸n por nuestros hermanos m谩s pobres y excluidos".
Asimismo, inst贸 a "ser parte, a comprometernos cada vez m谩s en la consolidaci贸n de la democracia promoviendo nuevos estilos de liderazgo" y destac贸 la participaci贸n de los j贸venes, a quienes alent贸 "en su compromiso social y pol铆tico" como "aut茅ntica fuerza de cambio social".
El cierre de la Semana Social 2013, organizada en comuni贸n por la Comisi贸n Episcopal de Pastoral Social, se llev贸 a cabo en el Hotel 13 de julio de Mar del Palta, del gremio Luz y Fuerza, luego de tres d铆as de conferencias y paneles.
De las actividades participaron legisladores y funcionarios, entre ellos el gobernador bonaerense Daniel Scioli, su par salte帽o Juan Manuel Urtubey, sindicalistas y referentes sociales.
En ese marco, la Iglesia logr贸 reunir Hugo Moyano y Antonio Cal贸, jefes respectivamente de la CGT opositora y de la CGT oficialista, quienes ayer se saludaron con un afectuoso abrazo.
Sin embargo, Moyano asegur贸 al disertar que "hoy no tenemos calidad institucional, desde el mismo gobierno se ataca a las instituciones. Despu茅s se habl贸 de democratizaci贸n de la justicia y ante los fallos adversos se atac贸 a la justicia en forma despiadada".
"En alg煤n momento nos vamos a sentar para hablar de la unidad del movimiento sindical", le propuso Cal贸 frente a las c谩maras, mientras Moyano agreg贸 "el movimiento obrero no est谩 peleado, solo tenemos nuestras diferencias".
|