Stolbizer y Alfonsín amasaron pan en La Matanza
02-08-2025
01-07-2013 | Lanzamiento de campaña
Stolbizer y Alfonsín amasaron pan en La Matanza

En las instalaciones de esta pequeña cooperativa que se dedica a la panificación,  Margarita Stolbizer amasó junto a Ricardo Alfonsín  y Jorge Ceballos, dirigente de Libres del Sur, lo que constituyó su primer acto de campaña en territorio bonaerense. Se manifestaron en condiciones de "obtener mayorías en la provincia de Buenos Aires".

En el marco de esta actividad, Stolbizer y Alfonsín delinearon algunos aspectos de lo que será el mensaje que llevarán a los electores de cara a los comicios legislativos, de los que buscan emerger como "la alternativa progresista al peronismo".

"Todavía las encuestas no nos dan primeros, pero no estamos demasiado lejos. Creo que puede ser una elección muy pareja", dijo Alfonsín en el marco de su visita a la Cooperativa Unión y Trabajo, en la localidad de Virrey del Pino.

Margarita Stolbizer es la primera candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, secundada por Alfonsín y ambos buscarán en estas elecciones renovar su banca en Diputados.

En referencia a la contienda electoral, Alfonsín se preguntó "cómo pueden entusiasmarse tanto algunos candidatos" respecto a los resultados que obtendrán en las PASO "cuando la mayoría no sabe qué piensan".

En cuanto a las legislativas de octubre, Alfonsín expresó su deseo de que como resultado de los comicios "se modifique la relación de fuerzas dentro del Congreso" y prosperen algunos proyectos de la oposición.

"Hay cientos de leyes presentadas por la oposición. Me pregunto si por lo menos una no valdrá la pena", dijo Alfonsín.

Por eso, al proyectar los próximos años en el Congreso, el FPCyS ha pensado en reflotar algunas iniciativas que no fueron tratadas, y otras que ya fueron sancionadas pero con su voto negativo.

 Alfonsín adelantó que su espacio político insistirá en el Congreso con "el 82 por ciento móvil para jubilados, la derogación de las leyes que afectan al Poder Judicial, la modificación de  la ley sancionada sobre accidentes de trabajo, el aumento del mínimo no imponible para Ganancias, y también de otros impuestos".

La lista del Frente Progresista en la provincia de Buenos Aires se completa con el intendente de Pergamino, Héctor "Cachi" Gutiérrez, la socialista Gabriela Troiano, el diputado del GEN Gerardo Milman, y los radicales Juan Pedro Tunessi y María Luisa Storani, el dirigente de Libres del Sur, Jorge Ceballos, por la CC-ARI, Liliana Piani, y el ex intendente de Los Toldos, Elio Torregani.

El Frente Progresista, que busca posicionarse como la única variante fuera de las peronistas, está integrado por cinco fuerzas: Unión Cívica Radical (UCR), Generación para un Encuentro Nacional (GEN), la Coalición Cívica, el Partido Socialista y Libres del Sur.

Respecto a la primera instancia electoral, que será el 11 de agosto con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), Alfonsín expresó su deseo de que los candidatos puedan decir cuál es su propuesta y que los ciudadanos puedan saber entonces "qué piensa" cada uno de ellos.