Ratifican en Fiscalía denuncia contra el intendente mercedino
14-05-2025
26-06-2013 | denuncia penal por sospechas de corrupción
Ratifican en Fiscal铆a denuncia contra el intendente mercedino
Juan Pablo L贸pez Baggio, Juan Mart铆n Andr茅s, Celeste Burone y Roberto Cirillo respondieron a la citaci贸n de la UFI y confirmaron la denuncia contra el alcalde de Mercedes, Carlos Selva; el secretario de Gobierno, Sergio L贸pez; y el secretario de Obras P煤blicas, Gustavo Salomone.
Seg煤n rese帽a la edici贸n de hoy del portal nuevocronista.com.ar, los concejales del Frente Mercedino para la Victoria (FMpV), convocados por la Fiscal铆a, ratificaron la denuncia penal contra el intendente Carlos Selva por sospechas de corrupci贸n, luego de que surgieran irregularidades en contratos de tercerizaci贸n del servicio de mantenimiento de 11 plazas y canteros de la ciudad.

Juan Pablo L贸pez Baggio, Juan Mart铆n Andr茅s, Celeste Burone y Roberto Cirillo respondieron a la citaci贸n de la UFI y confirmaron la denuncia contra Selva. Junto con ellos firm贸 el concejal del GEN-FAP Jos茅 Luis Ramos.

En forma paralela, tambi茅n avanza el pedido de investigaci贸n realizado ante la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos (AFIP), en este caso acompa帽ado por los restantes ediles de la oposici贸n: Jos茅 Cestari (MIC), In茅s Ghione (UCR) y Juan Carlos Ben铆tez (Uni贸n-PRO), ahora segundo candidato a concejal en la lista presentada por el oficialismo para las elecciones de este a帽o.

La presentaci贸n, en ambos casos, est谩 relacionada con la tercerizaci贸n del servicio de mantenimiento de plazas y jardines. "Desde el a帽o pasado que el Ejecutivo no responde los pedidos de informes. Y tampoco contest贸 un pedido que hicimos hace varias semanas por la investigaci贸n que hizo el semanario El Nuevo Cronista por la privatizaci贸n de este servicio. Nosotros no nos podemos hacer los distra铆dos y hay elementos suficientes como para avanzar en este camino", inform贸 Juan Pablo L贸pez Baggio d铆as atr谩s, en ocasi贸n de anunciar las denuncias en una conferencia de prensa en el Concejo Deliberante.

"Ac谩 existe una responsabilidad directa del intendente, quien es el que firma los decretos y define la adjudicaci贸n de estos servicios. En este caso lo que se destaca en primer t茅rmino es el monto de la operaci贸n, alrededor de un mill贸n de pesos anuales para cortar el pasto en 11 placitas y canteros, dos veces por mes -sigui贸 entonces-. Y luego surgen los datos vinculados a la AFIP, con empresas 'fantasmas' que no tienen empleados ni herramientas, que se inscriben unos d铆as antes de recibir las adjudicaciones, que est谩n a nombre, como en uno de los casos, de una jubilada de 81 a帽os. Es decir: hay indicios de que puede existir corrupci贸n. Nosotros no nos podemos hacer los distra铆dos, por nuestra responsabilidad institucional y porque se trata de la plata de los vecinos".

La otra novedad saliente del tema la dio el propio Salomone, quien se neg贸 al llamado realizado por la Comisi贸n de Obras P煤blicas del Honorable Concejo Deliberante.

"Tal como lo anunciamos la semana pasada, desde la Comisi贸n decidimos citar a Salomone para que nos diera las respuestas a los pedidos de informes presentados en sesi贸n por este tema. Sin embargo, a partir de la judicializaci贸n y por recomendaci贸n de la asesor铆a letrada de la municipalidad, se neg贸 a trav茅s de un escrito", explic贸 L贸pez.

La pol茅mica sobre la millonaria tercerizaci贸n del servicio de mantenimiento de 11 plazas y canteros de la ciudad sali贸 a la luz hace algunas semanas, cuando El Nuevo Cronista public贸 una investigaci贸n al respecto: adem谩s del costo, inform贸 que las empresas que se sucedieron al frente del trabajo (una a nombre de Angela Ilharreguy, jubilada de 81 a帽os de edad), no tienen empleados a cargo ni herramientas, y que ambas se inscribieron como "responsables inscriptos" en la AFIP unos pocos d铆as antes de recibir la concesi贸n.

"Hay muchas cuestiones que contribuyen a la idea de que existe, como m铆nimo, evasi贸n impositiva, por eso pedimos tanto a la AFIP como a la Justicia que investiguen y, si cabe, determine las responsabilidades", explicaron los concejales del Frente Mercedino.

Seg煤n El Nuevo Cronista, la municipalidad gasta alrededor de un mill贸n de pesos por a帽o para cortar dos veces al mes el c茅sped de 11 plazas y siete boulevares de la ciudad, hasta el triple de los presupuestos que el mismo peri贸dico solicit贸 a empresas especializadas.

Las explicaciones del secretario de Obras P煤blicas, Gustavo Salomone, no despejaron las dudas. Seg煤n el funcionario, la decisi贸n de tercerizar el servicio en las 11 placitas y los siete boulevares respondi贸 a una necesidad f铆sica, ya que el personal estable de la direcci贸n de Parques y Jardines est谩 sobrecargado. "Llegado el momento ve铆amos que los canteros no se llegaban a limpiar y se tom贸 esta decisi贸n", dijo a los medios.

Parques y Jardines, con 14 empleados de acuerdo a las distintas investigaciones aportadas por el semanario, atiende sin embargo un espacio much铆simo mayor que el privatizado (dos parques p煤blicos -uno de los cuales, por caso, recibi贸 20.000 personas en la reciente Fiesta de la Torta Frita-, 10 plazas c茅ntricas, 30 plazas perif茅ricas y servicio de poda de 谩rboles y limpieza), y representa una masa salarial de poco m谩s de $ 76.000, contra los $ 84.900 mensuales que se pagan a las contratadas.