La economía argentina se aceleró y la industria creció 5 % en mayo
01-08-2025
25-06-2013 | datos del Estimador Mensual Industrial (EMI)
La econom铆a argentina se aceler贸 y la industria creci贸 5 % en mayo
Indicadores oficiales y privados reflejan una mejora en el nivel de actividad y se espera que tome "impulso" con el cierre de paritarias y aumento de la AUH.
Con una suba en la actividad del 30,9%, el sector automotriz traccion贸 el crecimiento de la industria del 5% registrado en mayo pasado respecto de igual mes de 2012, el mejor resultado de los 煤ltimos dos a帽os.

El PBI del primer trimestre ya hab铆a mostrado se帽ales de recuperaci贸n de la econom铆a argentina con un aumento del 3 por ciento, e informes sectoriales y de consultoras privadas fueron en la misma direcci贸n. As铆, la Uni贸n Industrial Argentina (UIA) hab铆a anticipado una semana atr谩s un crecimiento manufacturero del 3,4 por ciento.

Las expectativas son mayores a煤n si se toma en cuenta que desde julio comenzar谩 a impactar en el mercado y la producci贸n los aumentos salariales, los incrementos en las asignaciones familiares y, en el 谩rea de la construcci贸n, el aceleramiento de la puesta en marcha del plan de viviendas ProCreAr.

Otros sectores que subieron en el nivel de actividad fueron productos qu铆micos y minerales no met谩licos; mientras que no lograron revertir la tendencia negativa los sectores textil, alimenticio, productos de caucho y pl谩stico, papel y refinaci贸n de petr贸leo.

Los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) fueron informados ayer por el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).

Seg煤n el organismo, en los primeros cinco meses del a帽o el EMI acumul贸 un incremento del 1,1% respecto del mismo per铆odo de 2012. En tanto que en mayo con relaci贸n a abril anterior, la producci贸n manufacturera registr贸 una suba del 0,7 por ciento.

Entre los sectores que crecieron en mayo, sustancias y productos qu铆micos subi贸 9,6% interanual, aunque cay贸 8,1% en la comparaci贸n con abril. En tanto que minerales no met谩licos se expandi贸 3,3% en el interanual y 5,5% respecto de abril y met谩licas b谩sicas lo hizo 0,5% y 0,3% respectivamente. Por su parte, la industria automotriz creci贸 30,9% interanual y 7% en comparaci贸n con abril, mientras que y el resto de la industria metalmec谩nica creci贸 3,4% interanual, aunque cay贸 6,3% respecto de abril.

En cuanto a los sectores que no lograron repuntar en el quinto mes del a帽o, el Indec precis贸 que la industria alimenticia cay贸 3,8% respecto de igual mes del a帽o anterior, aunque redujo la baja al 0,5% en comparaci贸n con abril 煤ltimo; mientras que y productos del tabaco baj贸 0,6% interanual y creci贸 11,6% con respecto a abril. Por su parte, la industria textil cay贸 5,2% en la comparaci贸n interanual, pero subi贸 6,5% respecto de abril. Por su parte, refinaci贸n del petr贸leo, que cay贸 5,9% respecto de mayo de 2012, creci贸 4,6% en comparaci贸n con abril 煤ltimo. Adem谩s, productos de caucho y pl谩stico cay贸 1,1% interanual y 1,7% mensual.

El Indec realiza tambi茅n la encuesta cualitativa industrial, que mide expectativas de las firmas, que arroj贸 como resultado que el 83,9% de los empresarios anticipa un ritmo estable en la demanda interna; el 9,5% de las empresas prev茅 una suba y el 6,6% vislumbra una baja.

Asimismo, el 74,8% estima un ritmo estable en sus exportaciones totales; el 17,9% anticipa una suba en sus ventas al exterior y el 7,3% prev茅 una ca铆da.

Consultados exclusivamente respecto de las exportaciones a pa铆ses del Mercosur; el 77,3% no espera cambios; el 10,9% prev茅 una baja y el 11,8% anticipa una suba.

En tanto, el Indec inform贸 tambi茅n sobre la utilizaci贸n de la capacidad instalada en la industria, que en mayo 煤ltimo alcanz贸 el 73,3%, contra el 73,1% de igual mes de 2012 y el 75,9% de abril 煤ltimo.

Desde el punto de vista sectorial, los productos minerales no met谩licos presentaron la mayor utilizaci贸n, con el 84,2%; seguido por veh铆culos automotores, con el 81,8%, e industrias met谩licas b谩sicas, con el 81 por ciento, consign贸 Diario BAE.

Producci贸n de acero

La producci贸n de acero es parte fundamental de la industria local y tambi茅n mostr贸 signos de expansi贸n en mayo 煤ltimo. Seg煤n la C谩mara Argentina del Acero, la producci贸n de acero crudo aument贸 4,6% en mayo con respecto a abril 煤ltimo, al alcanzar las 448.900 toneladas, aunque verific贸 un retroceso interanual del 2,1 por ciento.

El informe se帽al贸 que la producci贸n de hierro primario en mayo de 2013 fue de 373.100 toneladas, resultando 1,3% menor a la de abril pasado y 11,6% superior a la registrada en el quinto mes de 2012.