Misiones: El ex diputado del Frente Renovador, Ari Klusener incitó a liquidar a "chanchos comunistas sueltos"
08-08-2025
21-06-2013 | presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM)
Misiones: El ex diputado del Frente Renovador, Ari Klusener incit贸 a liquidar a "chanchos comunistas sueltos"
As铆 lo indic贸 el actual presidente de la Asociaci贸n Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), Ari Klusener en una cena de campa帽a con candidatos y funcionarios oficialistas en Misiones. Adem谩s, Ari Klusener resalt贸 "apoyo de la Presidenta al sector". Fuerte repudio a los dichos, del delegado del Instituto Nacional contra la Discriminaci贸n, la Xenofobia y el Racismo, Mariano Ant贸n; la subsecretaria de Derechos Humanos de Misiones, Amelia B谩ez, y el candidato a diputado provincial Francisco "Pancho" Peri茅. Tambi茅n  desde CTERA, el Movimiento Agrario de Misiones y Comunicadores de la Argentina (Comuna). B谩ez, conmovida, dijo "hablar de parrilla, cuando parrilla significaba tortura. Iban a la parrilla cuando se aplicaba picana el茅ctrica. No hay palabras..."
Una fuerte pol茅mica se desat贸 cuando el presidente de la Asociaci贸n Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), Ari Klusener, expres贸 "si por ah铆 hay alg煤n chancho comunista suelto hay que agarrarlo, hay que meterlo en cana y hay que secuestrarlo y liquidarlo, porque no podemos tener chanchos comunistas sueltos".

Las palabras fueron enunciadas en Panamb铆 en horas del mediod铆a del jueves 13 de junio, en el marco de un almuerzo de funcionarios y candidatos oficialistas, realizada en el domicilio de Joaqu铆n "Yiyi" Olivera, intendente de esa localidad y actual candidato a diputado provincial por el FR. 

Momentos antes del encuentro se hab铆a desarrollado un acto en el Sal贸n de Usos M煤ltiples de la Municipalidad de Panamb铆, donde se entregaron 27 planes ganaderos a productores de la zona.

En medio del clima de camarader铆a y festejo por el evento, Klusener manifest贸 "si por ah铆 hay alg煤n chancho comunista suelto hay que agarrarlo, hay que meterlo en cana y hay que secuestrarlo y liquidarlo, porque no podemos tener chanchos comunistas sueltos, al chancho comunista hay que meterlo a la parrilla".

Las expresiones fueron celebradas con risas. Luego, Klusener agreg贸 "茅sta es una reuni贸n de amigos" y asever贸 que "estamos convencidos de que con este gobierno de la provincia que tenemos, tanto con Rovira como Mauri (Closs) nos va bastante bien, porque nos apoyan en todas estas cuestiones, y a trav茅s de ellos el apoyo de la Subsecretar铆a de Agricultura y la Presidenta". Al concluir su alocuci贸n, Klusener recibi贸 de los presentes una ola de aplausos.

Las expresiones de Klusener remiten inmediatamente a la nefasta "lucha antisubversiva", ejecutada en Argentina durante la d茅cada del 70 por la Triple A y las fuerzas armadas, que dej贸 en el pa铆s 30 mil v铆ctimas, consign贸 Mart铆n Sereno, desde Panamb铆, para la Agencia Paco Urondo.

Por 煤ltimo, cabe se帽alar que en Misiones, el terrorismo de Estado asesin贸 y desapareci贸 a m谩s de 60 personas. Muchas de las v铆ctimas, como Pedro Peczak, los hermanos Anselmo y Vladimiro Hippler, Estela Urd谩niz y otros, pertenec铆an a organizaciones rurales revolucionarias como el Movimiento Agrario Misionero y las Ligas Agrarias de Misiones, desde donde, entre otras demandas, se luchaba por mejorar los precios y las condiciones de trabajo para el sector tabacalero.

Repudio a los dichos "genocidas" de Klusener

El delegado del Instituto Nacional contra la Discriminaci贸n, la Xenofobia y el Racismo, Mariano Ant贸n; la subsecretaria de Derechos Humanos de Misiones, Amelia B谩ez, y el candidato a diputado provincial Francisco "Pancho" Peri茅; fueron de los pocos dirigentes misioneros que p煤blicamente expresaron su repudio a las expresiones del presidente de la APTM, Ari Klusener que convoc贸 a "secuestrar y meter en la parrilla a los chanchos comunistas".

Tambi茅n lo hicieron desde CTERA, Movimiento Agrario de Misiones y Comunicadores de la Argentina (Comuna).

"Merece mi m谩s profundo repudio, en el m谩s alto sentido de la palabra", dijo la subsecretaria de Derechos Humanos de Misiones, Amelia B谩ez, al conocer las aberrantes manifestaciones del dirigente tabacalero Ari Klusener, quien convoc贸 a "secuestrar, liquidar y tirar a la parrilla a los chanchos comunistas".

Conmovido por tales expresiones de intolerancia y autoritarismo, el delegado en Misiones del Instituto Nacional contra la Discriminaci贸n, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Mariano Ant贸n, tambi茅n subray贸 su repudio y remarc贸 que "nos llam贸 mucho la atenci贸n que todav铆a pensamientos de esta naturaleza sigan vigente todav铆a en la Argentina con la herida que nos han causado".

Las expresiones  no fueron menores para el candidato a diputado provincial Francisco "Pancho" Peri茅, quien record贸 que "con estos conceptos nos tiraban al mar, hay 30 mil compa帽eros desaparecidos que fueron tirados al mar por pensamientos como estos que repudio absolutamente" y subray贸 que "esto no tiene nada que ver con el esp铆ritu de la Renovaci贸n y con el esp铆ritu democr谩tico que a nosotros nos convoca a estar en este espacio".

A trav茅s de su cuenta de facebook, el jefe de Gabinete de Misiones, Ricardo "Pelito" Escobar, al referirse al accidente en el que murieron cinco trabajadores tareferos, dijo "como Peronista y Renovador repudiamos las declaraciones del se帽or Ari Klusener. Memoria Verdad y Justicia".

Consultados por Radio Nacional Iguaz煤, Ant贸n y B谩ez dijeron que buscar铆an asesoramiento para actuar en consecuencia.

La misma emisora entrevist贸 al intendente de Panamb铆, en cuyo domicilio Klusener se expres贸 con t茅rminos que constituyen una apolog铆a del delito y convocan a la peor de las violencias. Olivera respondi贸 que no se encontraba en el lugar al momento de las manifestaciones del ex diputado e insisti贸 en que "est谩n totalmente fuera de contexto, creo que no condice con lo que pregonamos nosotros sobre la concordia y la paz, yo jamas permitir铆a exabruptos de esa naturaleza" y agreg贸 que "seguramente alguien lo va a demandar y la justicia va a determinar", seg煤n inform贸 Lineacapital.com.ar.

La Secretar铆a de Derechos Humanos de CTERA repudi贸 "en茅rgicamente los dichos macartistas y fascistas de Ari Klusener, presidente de la Asociaci贸n de Plantadores de Tabaco de Misiones"

"El contexto relajado y el tono displicente de los mismos, muestran que no hubo exabrupto, sino que los dichos son la clara expresi贸n de un pensamiento retr贸grado correspondiente a un dirigente empresario y a un sector pol铆tico. Es parad贸jico que estos dichos provengan de un terrateniente y tengan lugar en una provincia en la que fueron asesinados y secuestrados cientos de dirigentes campesinos del Movimiento Agrario Misionero y de las Ligas Agrarias de Misiones. Es menester manifestar la profunda preocupaci贸n que generan estas afirmaciones, que recrean los argumentos m谩s b谩sicos de los genocidas civiles y militares que montaron el terrorismo de Estado en nuestro pa铆s", se帽ala el comunicado.

Por otro lado, ante los dichos del ex diputado Ari Klusener y a trav茅s de un comunicado de prensa, integrantes de la comisi贸n directiva del Movimiento Agrario de Misiones manifestaron "queremos expresar nuestro m谩s total  repudio, ya que dichos como este expresan lo m谩s profundo de la ideolog铆a fascista e inhumana que nos toc贸 padecer a lo largo de la historia de la humanidad y en especial en los 70 en la Argentina y la provincia de Misiones, donde cientos de productores agropecuarios fueron perseguidos, torturados y muertos por organizarse y defender sus derechos. Pero no debemos olvidar nunca que la justificaci贸n de esa persecuci贸n es similar a la expresada  por el presidente de APTM y ex diputado Klusener".

Asimismo expresaron: "no podemos permitir que este tipo de personas que persiguen productores, que de forma directa o indirecta, se enriquezcan y  ocupen cargos p煤blicos. Creemos que en el pa铆s en el que vivimos y con el gobierno que tenemos, estos tipos de personaje son personas no gratas para la sociedad en genera".

Y agregaron: "Es por esto que consideramos que expresiones como la expresada por Klusener deber铆an tener el m谩s amplio repudio de la sociedad en su conjunto ya que agitan situaciones que sufrimos y que ya no queremos que ocurran nunca m谩s en nuestro pa铆s. Consideramos que con estas expresiones el se帽or Ari  Klusener no se merece estar al frente de una instituci贸n que representa a miles de familias de agricultores entre los cuales se encuentran v铆ctimas de la 煤ltima dictaduras o familiares de los mismos".

Por otra parte solicitaron al Gobernador de la provincia y al Estado nacional que "interceda en la remoci贸n de todos los cargos que Klusener tiene p煤blicamente y explique cu谩l es la vinculaci贸n de la Provincia con este personaje no grato para nuestro sector".

Por 煤ltimo manifestaron: "Nosotros los trabajadores rurales no vamos a permitir sujetos que agredan a nuestros compa帽eros y compa帽eras que han dado su vida por nuestra tierra colorada. Exigimos respeto, respuestas y apoyo".

Tambi茅n, Comunicadores de la Argentina (Comuna) expres贸 su rechazo en forma "terminante a las declaraciones aberrantes" que el ex diputado provincial de Misiones Ari Klusener pronunci贸 el 14 de junio, en un almuerzo de campa帽a electoral, por "constituir una amenaza directa a las libertades que el pa铆s comenz贸 a reconquistar en 1983", dijo en un comunicado.

Se record贸 lo que dijo Klusener: "'Si por ah铆 hay alg煤n chancho comunista suelto hay que agarrarlo, hay que meterlo en cana, hay que secuestrarlo y liquidarlo, porque no podemos tener chanchos comunistas sueltos. Al chancho comunista hay que meterlo en la parrilla'. Sus intentos posteriores de desmentirse a s铆 mismo son una an茅cdota insignificante".

"Comuna" reclam贸 que se inicie una investigaci贸n y se adopten las sanciones que correspondan de acuerdo a la ley, por estas expresiones que convocan a una violencia extrema y evocan los m谩s horrendos genocidios de la historia de la humanidad, y de nuestro pa铆s en particular.

Se indic贸 que Klusener incurri贸 en "una apolog铆a de los delitos propios del Terrorismo de Estado que asol贸 al pa铆s, los que despu茅s de vaivenes,  avances y retrocesos, est谩n siendo juzgados desde 2003 a lo largo y ancho del pa铆s".

Resulta particularmente " lamentable la reacci贸n jocosa de los comensales de Klusener al momento de su discurso, tras el cual -sin que nadie manifestara reprobaci贸n por los aberrantes dichos- recibi贸 un aplauso", agreg贸.

Ari Klusener es actualmente, y desde hace muchos a帽os, presidente de la Asociaci贸n de Plantadores de Tabaco de Misiones y fue electo diputado provincial, entre 2007 y 2011, en la lista del Frente Renovador, que gobierna la provincia  desde 2003.

"Comuna" celebr贸 adem谩s a el repudio expresado por la subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia, Amelia B谩ez, y por el delegado del INADI, Mariano Ant贸n, entre otras autoridades y dirigentes, y espera que la Justicia act煤e para sancionar al autor de estas afirmaciones.

Estos 煤ltimos tres repudios, fueron publicados por la p谩gina de noticias Misionesonline.net

INADI

Desde el Repudio del INADI Misiones se dio a conocer este martes un documento de repudio a los dichos de Ari Klusener

El INADI Misiones "expresa su absoluto repudio y preocupaci贸n por los dichos vertidos por el titular de la Asociaci贸n de Plantadores de Tabaco de Misiones, Ari Klusener, que son de p煤blico conocimiento".

"Expresiones de este tipo nos remite a una 茅poca dolorosa de nuestra historia, donde secuestrar, torturar y eliminar a quien pensaba de manera diferente result贸 ser parte de nuestro vergonzoso dolor pasado y presente."

"Los procesos que se construyen en base al no respeto de las diferencias han sido de suma preocupaci贸n en la estructura de vigencia de los derechos humanos. No cabe duda que en la Argentina se ha avanzado mucho en la construcci贸n de una sociedad inclusiva y convencida de que declaraciones que inciten a secuestrar, liquidar o matar al otro son inaceptables."

"Desde el INADI, 贸rgano t茅cnico dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Naci贸n, cuya misi贸n esencial se centra en detectar y cuestionar conductas discriminatorias, afirmamos que las declaraciones del Sr. Ari Klusener violentan los principios de los Derechos Humanos vigentes."

Derechos Humanos

La subsecretaria de Derechos Humanos, Amelia B谩ez, enfatiz贸 en Nacional Iguaz煤 "mi m谩s profundo repudio, en el m谩s alto sentido de la palabra", y reflexion贸: "teniendo en cuenta eso se dijo en el marco de la entrega de beneficios a productores, en esta Argentina de hoy, en esta Argntina que desde hace 10 a帽os una de las pol铆ticas m谩s fuertes tiene que ver con la repaci贸n de tantas violaciones a los derechos humanos que comenzaban seguramente con alg煤n discurso cargado de negatividad como este de decir 'chancho comunista'. Cu谩ntas personas han desaparecido, han sufrido detenciones ileg铆timas y torturas aberrantes por el simple hecho de que alguien dijo que era comunista".

La funcionaria provincial insisti贸 en lamentar "profundamente que hoy, en nuestra querida provincia sigan habiendo manifestaciones de esa naturaleza. Mi repudio absoluto a esas palabras", y a帽adio "pensar que en 茅pocas de la dictadura se construy贸 el enemigo de esta forma. Todo aqu茅l que pensaba diferente en la dictadura c铆vico militar era tildado de comunista y que a 30 a帽os de recuperada nuestra democracia, que tanto nos cost贸 conseguir, volver con esos t茅rminos en lamentable y repudiable. No merece otra cosa que el repudio absoluto y deber铆a interpelarnos a todos porque nunca m谩s debe volver la dictadura militar. Con frases como estas nuevamente est谩n instalando la teor铆a de los dos demonios".

Conmovida, B谩ez concluy贸 "hablar de parrilla, cuando parrilla significaba tortura. Iban a la parrilla cuando se aplicaba picana el茅ctrica. No hay palabras..."