|
|||
18-06-2013 | DEMOCRATIZACION DE LA JUSTICIA | |||
Gils Carb贸 dictamin贸 a favor de la reforma del Consejo de la Magistratura | |||
|
|||
Alejandra Gils Carb贸 afirm贸 que la elecci贸n popular y el incremento de miembros del organismo encargado de elegir y evaluar a los jueces representan "una interpretaci贸n v谩lida de la Constituci贸n Nacional".
Gils Carb贸 sostuvo "los legisladores conciliaron el texto de la ley con el resguardo de la soberan铆a popular, la democracia representativa y el fortalecimiento de la participaci贸n ciudadana".
En dos dict谩menes emitidos hoy, la Procuradora sostuvo que la reforma del Consejo de la Magistratura no viola el art铆culo 114 de la Constituci贸n Nacional, y afirm贸 que los fallos de inconstitucionalidad de primera instancia se basaron en una interpretaci贸n restrictiva de ese art铆culo "que arrastra consigo una visi贸n m谩s restringida de la democracia".
Adem谩s, se帽al贸 que las resoluciones dictadas por la jueza Mar铆a Servini de Cubr铆a no contaron con la intervenci贸n del Ministerio P煤blico Fiscal, en violaci贸n de lo dispuesto por la ley 25.946 para todos los casos de amparo.
Gils Carb贸 remarc贸 que la ley aprobada en el Congreso es adecuada para lograr "los fines de desalentar que intereses sectoriales o corporativos puedan prevalecer en la actuaci贸n del Consejo, al dejar sin efecto el voto calificado que reg铆a anteriormente para la elecci贸n de los consejeros".
"La elecci贸n popular prevista por la ley 26.855, as铆 como el incremento de los esca帽os asignados a los miembros pertenecientes al 谩mbito acad茅mico y cient铆fico, vienen a reglamentar el art铆culo 114 de la Constituci贸n de un modo m谩s coherente con nuestro compromiso constitucional democr谩tico y dando una respuesta adecuada a la demanda social de incrementar la participaci贸n ciudadana en los 贸rganos de gobierno", asegur贸.
Al defender la constitucionalidad de la norma, Gils Carb贸 afirm贸 "la voluntad del constituyente" al ser redactado el art铆culo 114 de la Carta Magna fue "delegar en el Congreso de la Naci贸n la determinaci贸n del sistema de elecci贸n de los miembros del Consejo, as铆 como del n煤mero de representantes de cada uno de los estamentos que lo componen".
El dictamen deja en condiciones a la Corte Suprema para que se pronuncie en torno a la convocatoria a elecciones de nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura, el pr贸ximo 11 de agosto en las elecciones PASO, esas elecciones fueron suspendidas la semana pasada por dos fallos de la jueza con competencia electoral Mar铆a Servini de Cubr铆a, que la semana pasada declar贸 inconstitucionales los art铆culos 2, 4, 18 y 30 de la ley 26.855 y la resoluci贸n 577/13, que convoc贸 a la elecci贸n popular de los consejeros.
Dos d铆as despu茅s, la Corte acept贸 el pedido de "per saltum" formulado por el gobierno y fundada en "razones de urgencia" habilit贸 fechas para que las partes y la Procuraci贸n expresen su postura en 48 horas.
|