" />
|
|||
25-04-2011 | Rechazo a acuerdo | |||
"Si acordáramos con Macri, la gente no nos votarÃa" | |||
|
|||
El precandidato a presidente, Ricardo AlfonsÃn reveló que Mauricio Macri formalizó su convocatoria opositora reciente mandándole una carta en la que habla de acuerdos electorales. Sin embargo, pidió "tener mucho cuidado", al tiempo que aseguró que "si hiciéramos algún acuerdo de esta naturaleza la gente no nos votarÃa". En otro orden, el precandidato radical a la presidencia sostuvo que "no ha habido ninguna propuesta en ese sentido, salvo la que hacen a través de los medios de comunicación y en todo caso las invitaciones deberÃan enviarse al partido y el partido lo resolverá". Respecto de la carta del jefe de Gobierno porteño, AlfonsÃn precisó, "he recibido una carta de Mauricio Macri formalizando esta convocatoria que hizo a los medios de comunicación y debe enviarla al partido y lo digo con el mayor de los respetos y se lo voy a decir". "En esto hay que tener mucho cuidado -reclamó AlfonsÃn- porque en esa carta se habla de tres niveles de acuerdo, uno de cuestiones institucionales, otro de polÃticas de estado en algunos problemas centrales y otro de acuerdos electorales". En esa dirección, el lÃder radical pidió, "no podemos confundir a la sociedad porque en el proceso de discusión de todas estas cosas se puede hacer mucho daño si la gente cree que estamos tratando de acordar entre quienes pensamos diferente con el solo propósito de ganar una elección". "No me parece que sea lo más adecuado, ni siquiera desde el punto de vista electoral, pretender reunir a quienes pensamos de manera diferente, y esto no significa faltarle el respeto a nadie", insistió AlfonsÃn. "Lo único que falta -expresó- es que porque diga que tengo diferencias con la manera de concebir la economÃa y la relación entre lo público y lo privado le esté faltando el respeto al PRO". Explicó el precandidato presidencial de la UCR que para cualquier acuerdo "deben existir coincidencias programáticas" y ejemplificó, "hace pocos dÃas lo oà decir al principal referente de PRO que privatizarÃa el sistema de jubilaciones, yo no estoy de acuerdo con eso". Reiteró que su deseo es "buscar acuerdos entre quienes piensan parecido" y admitió que con un sector del peronismo federal "podrÃamos llegar a tener coincidencias programáticas, claro que sÃ". Pero aclaró nuevamente que "tendrÃamos que resolverlo entre el socialismo, el GEN, el radicalismo, Encuentro Popular, la democracia progresista y los demás partidos que componen" el frente. |