“La Patria es el otro”, el documental sobre la militancia en días de inundación en La Plata
08-08-2025
12-06-2013 | Pablo Torello: “Será un trabajo sobre militancia y solidaridad"
“La Patria es el otro”, el documental sobre la militancia en días de inundación en La Plata
En los peores días de la historia de la ciudad de La Plata cientos de militantes tomaron las calles ayudando a los damnificados. La Facultad de Periodismo registró esos momentos. "Será un trabajo sobre militancia y solidaridad", dijo Pablo Torello, director del documental.
Los primeros registros fueron "urgentes". Salir con la cámara para captar el momento, para guardar lo que se estaba viviendo: la mayor tragedia en la historia de la ciudad de La Plata.

Con los días se fueron organizando en equipos y las cámaras de la Facultad de Periodismo salían a acompañar a los militantes: arriba de los camiones, en los barrios, en las aulas convertidas en centro de distribución de ayuda, en las noches de compartir lo vivido.

"Tenemos 17 horas de registro en medio de la batalla de distintos camarógrafos, cada uno con su mirada: momentos urgentes, paisajes, retratos y entrevistas", le contó Pablo Torello, director del documental a INFOnews .

Desde que empezaron a visualizar las imágenes no dudaron en que llevaría el nombre "La Patria es el Otro". Con este trabajo audiovisual, que se terminará de rodar en la segunda quincena de julio, "rescatamos a la militancia buscamos poner a la luz la riqueza del debate propuesto en el cruce que se estableció entre militancia y solidaridad y cómo ese debate se trasladó a la sociedad a través de la estigmatización del  'militante' en los medios de comunicación", señaló Torello.

Rodado íntegramente en HD que se adecua a los estándares de calidad más altos de la TDA (Televisión Digital Abierta) los testimonios que vertebran el hilo conductor del documental se apoyan también en material de archivo fílmico, fotográfico y facsímiles de distintas publicaciones.

El documental busca poner a la luz la riqueza del debate propuesto en el cruce que se estableció entre militancia y solidaridad.

El documental también incluye entrevistas a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner; la decana, Florencia Saintout; el diputado, Andrés "Cuervo" Larroque; al vicegobernador, Gabriel Mariotto y miles de militantes que se ven reflejados en "La Patria es el otro".

"El día que entrevistamos a la Presidenta fue con una cámara más chica porque fue en medio de su visita y nos tomó un poco de sorpresa. El resto de las entrevistas son en alta calidad", contó Pablo Torello, que además es docente de la Facultad.

Una vez que el documental esté terminado se prevé proyectarlo en los canales de la TV Pública. "Por supuesto que haremos funciones en la Facultad, con los militantes, porque ellos son los verdaderos protagonistas de este trabajo", aseguró el director.