Cristina: "Tenemos que hacer un gran esfuerzo para defender lo público"
08-08-2025
12-06-2013 | Desde Luján de Cuyo
Cristina: "Tenemos que hacer un gran esfuerzo para defender lo p煤blico"
La Presidenta inaugur贸 en la localidad mendocina de Luj谩n de Cuyo dos plantas de hidrotratamiento de gasoil y naftas en la destiler铆a de YPF. Pidi贸 a los petroleros que "cuiden lo que se ha logrado".
La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner asegur贸 que, a un a帽o de la recuperaci贸n de YPF, se demostr贸 "que se puede ser m谩s eficiente desde lo p煤blico cuando se act煤a con patriotismo".

Y agreg贸 "con la ley de soberan铆a hidrocarbur铆fera, hemos recuperado miles de puestos de trabajo y aumentamos la producci贸n".

Al hablar desde la sede de la Refiner铆a de YPF situada en Luj谩n de Cuyo, donde Cristina encabez贸 el acto de inauguraci贸n de las obras de ampliaci贸n, resalt贸 que a un a帽o de la recuperaci贸n de la empresa "por los argentinos, hemos aumentado la producci贸n, los equipos de exploraci贸n, y se alcanz贸 una mayor capacidad de refinaci贸n, adem谩s de incrementar el 50 por ciento del stock de nuestras estaciones de servicios".

En ese marco, la Presidenta pidi贸 a los argentinos en general y a los productores petroleros en particular que "cuiden lo que hemos logrado", al sostener que "hoy, con esta ley de soberan铆a hidrocarbur铆fera, tambi茅n hemos recuperado miles de puestos de trabajo".

Enseguida, subray贸 "35.000 argentinos han comprado acciones de YPF. Por favor les pido: no los desilusionen. Cuando las empresas donde la participaci贸n estatal es mayoritaria no producen como tienen que producir, los perjudicados son los trabajadores porque se dice que todo lo p煤blico es ineficiente".

Cristina Fern谩ndez de Kirchner se帽al贸 que hoy se cumple un a帽o desde la recuperaci贸n de YPF y manifest贸 que con la nacionalizaci贸n de la petrolera "hemos demostrado ser m谩s eficientes desde lo p煤blico".

A la vez, Cristina destac贸 que los logros, como el caso de la recuperaci贸n de YPF, se obtienen "cuando se act煤a con patriotismo y con el inter茅s de mejorar a la mayor铆a de los argentinos".

"Les pido que no le fallen a la Argentina, yo soy circunstancial, pero el pa铆s es permanente", reclam贸 la jefa de Estado a los trabajadores, mientras en el escenario estaba flanqueada por el ministro de Planificaci贸n Federal, Julio De Vido, el CEO de la petrolera estatal, Miguel Galuccio; y el gobernador de Mendoza, Francisco 麓Paco` P茅rez.

Para la presidenta, con la recuperaci贸n de YPF y tambi茅n de Aerol铆neas Argentinas, "hemos demostrado ser m谩s eficientes desde lo p煤blico".

En ese marco, dijo "tenemos que hacernos una autocr铆tica, porque lo p煤blico hay que cuidarlo".

"Los que tienen mucha plata no necesitan de lo p煤blico, y tenemos que hacer un gran esfuerzo por defender lo p煤blico" enfatiz贸 Cristina, que enseguida insisti贸  la mandataria al hablar en el acto.

Adem谩s, Cristina expres贸 "el progreso es un derecho al que todos debemos acceder", y agreg贸 que a partir de las distintas medidas impulsadas desde el Gobierno se impuls贸 la "inclusi贸n social" y propiciar la "movilidad social ascendente" por medio del acceso a la "educaci贸n, la vivienda y la salud" entre otras cosas.

"Trabajo, educaci贸n, vivienda, salud, buenos salarios es todo parte de un proyecto pol铆tico de inclusi贸n social y movilidad social ascendente", asegur贸 la jefa de Estado.

Tras sostener que en la actualidad "tenemos este ejemplo de la YPF viva", Cristina tambi茅n sostuvo "nos metieron en la cabeza que los intereses de una empresa pueden ser diferentes a los del pa铆s. Los que nos metieron esto en la cabeza lo hacen fronteras para afuera porque sus embajadas nos hacen sentir que defienden a sus empresas".

Adem谩s de la inauguraci贸n de dos plantas de hidrotratamiento de gasoil y naftas en Luj谩n de Cuyo, la Presidenta puso en marcha una nueva Bater铆a de Tratamiento de Crudo no convencional en Loma La Lata, Neuqu茅n, a trav茅s de una videoconferencia.

En otra videoconferencia con la localidad bonaerense de Florencio Varela, Cristina inaugur贸 la carrera de Ingeniera del Petr贸leo en la Universidad Arturo Jauretche que, seg煤n destac贸 "un 64 por ciento de los inscriptos se anot贸 porque YPF fue recuperada por los argentinos".

Al referirse al emblem谩tico yacimiento neuquino de "Vaca Muerta", Cristina reafirm贸 "al estar inaugurando obras que implican la inversi贸n m谩s importante de los 煤ltimos 25 a帽os, hoy podr铆amos decir que se trata del yacimiento Vaca Viva, porque desde all铆 estamos reimpulsando la actividad y conectando un mont贸n de pozos".