Barack Obama citó el caso de un "dreamers" argentino para defender la reforma migratoria
08-08-2025
11-06-2013 | Ejemplo de "soñadores": la nigeriana Olubunmi y el argentino Diego Sánchez
Barack Obama cit贸 el caso de un "dreamers" argentino para defender la reforma migratoria
El presidente de los Estados Unidos remarc贸 que nada impide que pueda aprobarse una ley "de sentido com煤n" como la que este martes comienza a ser debatida en el Senado y destac贸 como ejemplo a la nigeriana Olubunmi y el argentino Diego S谩nchez, dos j贸venes indocumentados, conocidos como "Dreamers" en el pa铆s, que participaron en el acto. .
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama asegur贸 este martes que nada impide que pueda aprobarse una reforma migratoria "de sentido com煤n" antes de que acabe el verano en el pa铆s, aunque advirti贸 de que los adversarios de la ley tratar谩n de "inyectar miedo" en el debate.

"No hay razones para que el Congreso no pueda hacer esto antes del fin del verano", asegur贸 Obama en un discurso en la Casa Blanca el mismo d铆a en que comienza el debate sobre la ley en el pleno del Senado.

El mandatario estadounidense tambi茅n pidi贸 la ayuda de la opini贸n p煤blica para presionar al Congreso a que apruebe la reforma, y destac贸 como ejemplo a la nigeriana Olubunmi y el argentino Diego S谩nchez, dos j贸venes indocumentados, conocidos como "dreamers" en el pa铆s, que participaron en el acto. 

"Ellos quieren entrar en la historia estadounidense", indic贸 Obama, quien reconoci贸 que, si bien los indocumentados tendr谩n que esperar al menos 13 a帽os para su eventual ciudadan铆a, esa es "la 煤nica manera en que podemos asegurarnos de que todos los que est谩n aqu铆 est谩n respetando las mismas reglas que las familias ordinarias, pagando impuestos y consiguiendo su propios seguros de salud".

En tanto, se帽al贸 "mi administraci贸n ha hecho lo que ha podido por nuestra cuenta. El Congreso necesita actuar". A帽adi贸 que el proyecto de ley que comenzar谩 a debatir el Senado "no es perfecto" pero ayudar谩 a corregir el maltrecho sistema migratorio del pa铆s.

"No hay ninguna buena raz贸n para entrar en juegos de procedimiento o recurrir al obstruccionismo s贸lo para bloquear la mejor oportunidad que hemos tenido en a帽os para enfrentar este problema de una forma justa para las familias de clase media, para los empresarios, para los inmigrantes legales", subray贸.

La Casa Blanca convoc贸 el acto con l铆deres empresariales, sindicales, policiales y estudiantes indocumentados, entre 茅stos Gaby Pacheco y Tolu Olubunmi, que se beneficiar铆an de una reforma que legalice a los once millones de indocumentados en Estados Unidos.

Entre los participantes figuraron el presidente de la C谩mara de Comercio de EE.UU., Thomas Donohue; el exprincipal ejecutivo de AOL y ahora presidente de Revolution LLC, Steve Case; el presidente de la federaci贸n sindical AFL-CIO, Richard Trumka, y el alcalde de San Antonio (Texas), Juli谩n Castro.

Obama insisti贸 en el mensaje que ha repetido en los 煤ltimos meses, en el sentido de que el proyecto de ley bipartidista "no es perfecto", sino que es "un compromiso" entre distintas posiciones.

Por ello, agreg贸, "de ahora en adelante, nadie va a conseguir todo lo que quiere en este debate; ni los republicanos, ni los dem贸cratas", ni 茅l mismo.

"En las pr贸ximas semanas, ustedes escuchar谩n c贸mo algunos de los oponentes de la reforma migratoria tratan de inyectar miedo y crear divisiones, y difundir los mismos viejos rumores y mentiras que hemos escuchado otras veces", afirm贸.

Obama pidi贸 nuevamente la ayuda de la opini贸n p煤blica para presionar al Congreso a que apruebe la reforma, al destacar como ejemplo a la nigeriana Olubunmi y el argentino Diego S谩nchez, dos j贸venes indocumentados, conocidos como "dreamers" en el pa铆s, que participaron en el acto.

"Ellos quieren entrar en la historia estadounidense", indic贸 Obama.

El presidente reconoci贸 que, si bien los indocumentados tendr谩n que esperar al menos 13 a帽os para su eventual ciudadan铆a, esa es "la 煤nica manera en que podemos asegurarnos de que todos los que est谩n aqu铆 est谩n respetando las mismas reglas que las familias ordinarias, pagando impuestos y consiguiendo su propios seguros de salud".

Obama habl贸 tambi茅n de los beneficios econ贸micos de la ley, en un pa铆s donde "uno de cada cuatro nuevos propietarios de peque帽os negocios son inmigrantes".

"Constantemente nos nutrimos del talento de todo el mundo. Ning煤n otro pa铆s puede igualar esa historia", asever贸.

Record贸 que su administraci贸n ha reforzado la seguridad fronteriza desde 2009, y ahora el n煤mero de agentes fronterizos es el doble respecto a 2004, y ha marcado un r茅cord en las "deportaciones de criminales".

M谩s adelante, en declaraciones a los periodistas, varios de los participantes en el acto subrayaron que la reforma migratoria es un imperativo econ贸mico para el pa铆s y el Congreso debe aprobarla este a帽o.

Case dijo que la iniciativa ante el Senado "corrige los problemas del sistema migratorio", reforzar谩 la seguridad fronteriza y, a su juicio, ayudar谩 en la recuperaci贸n econ贸mica.

Por su parte, Trumka afirm贸 que la reforma migratoria dar谩 prioridad al empleo de estadounidenses, "ayudar谩 a los negocios y a la econom铆a" en general", seg煤n consigno Minutouno.com.