|
|||
11-06-2013 | Piden que sigan créditos obligatorios de los bancos | |||
Cristina Fernández de Kirchner se reunió con las nuevas autoridades de la UIA | |||
|
|||
La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, convocó ayer por la noche por primera vez a la nueva cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA) en la Casa Rosada. En el encuentro, los empresarios le pidieron a la jefa de Estado que extienda los créditos al sector productivo que los bancos debÃan prestarle a las firmas a una tasa del 15 por ciento.
Alrededor de las 20.20, la presidenta Cristina Fernández recibió en su despacho de Balcarce 50 al nuevo Consejo Directivo de la UIA, en lo que fue el primer encuentro formal después de la asunción del empresario del sector plástico, Héctor Méndez, como titular de la central fabril.
AllÃ, los ejecutivos le pidieron que se extienda el plazo que fijó el Banco Central por el cual las entidades financieras debÃan prestar un 5% de sus créditos al sector productivo, a una tasa del 15% y que se vence el 30 de junio. "Cristina se comprometió a hablar sobre este tema con la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont", dijo a BAE Negocios, el vicepresidente quinto de la UIA, Guillermo Moretti, de la automotriz Peugeot.
Los industriales solicitaron asimismo que los créditos no sirvan solamente para financiar compras de bienes de capital (como hasta ahora), sino que en el caso de las pymes sirva también para capital de trabajo. A esto, la jefa de Estado contestó, irónica: "¿Vieron que ahora me piden que el BCRA les diga a los bancos que les financien capital de trabajo cuando muchos de los economistas que ustedes contratan decÃan que el BCRA tenÃa que ser independiente?".
En una reunión protocolar que duró alrededor de una hora, los hombres de empresa le entregaron a Cristina un documento con una serie de puntos, entre los que le transmitieron que el sector industrial tuvo crecimiento en el último mes. Además, pidieron revisar el tema medioambiental, ya que traba la competitividad, lo que también recibió el visto bueno de la presidenta.
Por otro lado, los empresarios también se quejaron de los impuestos dobles que les cobran los municipios y las provincias. Si bien la administración nacional no tiene decisión en ese tema, Cristina aprobó que los empresarios se acerquen a los intendentes y se pongan de acuerdo para deshacer ese tipo de gravámenes, pero ofreciendo otro tipo de recaudación a cambio que pueda compensar la baja del tributo.
Por su parte, el prosecretario segundo de la central fabril, Francisco Gliemmo, dijo a este diario que también le transmitieron que "les preocupa la inflación y el estancamiento de la economÃa".
En el encuentro, junto a la jefa de Estado, estuvieron el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, los ministros de EconomÃa, Hernán Lorenzino, de Trabajo, Carlos Tomada, y de Industria, Débora Giorgi, además de los secretarios de PolÃtica Económica y Planificación del Desarrollo, Axel Kicillof y de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
La lista de los industriales
Al lado del flamante director de la UIA, Héctor Méndez, ayer en la Rosada estuvio casi toda la plana mayor de la central fabril. Entre los presentes se vio a los vicepresidentes, Luis Betnaza, de Techint, José Urtubey, la pastera Celulosa Argentina, Adrián Kauffman Brea, de Arcor, Luis MarÃa Ureta Sáenz Peña, de la Federación Industrial de Santa Fe, el gráfico Juan Carlos Sacco, el abogado Daniel Funes de Rioja, el secretario y ex presidente de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, y el vocal Juan Carlos Lascurain, titular de ADIMRA y también ex director de la entidad fabril en 2008.
El que faltó en la reunión fue el presidente de la automotriz FIAT, Rattazzi, uno de los más crÃticos del Gobierno por estos dÃas.
Por su parte, Méndez calificó de manera "muy positiva" la reunión que mantuvo ayer con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en Casa de Gobierno, consignó Diario BAE.
|