El Ministerio de Trabajo suspendió tareas en 24 obras en construcción en Mar del Plata
21-11-2025
10-06-2013 | Operativo conjunto con el ministerio de Trabajo de la Nación y la UOCRA
El Ministerio de Trabajo suspendi贸 tareas en 24 obras en construcci贸n en Mar del Plata
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n y autoridades de la Uni贸n Obrera de la Construcci贸n (UOCRA), encabezaron en Mar del Plata un amplio operativo en el que hubo suspendieron de tareas en 24 obras de las 26 que fueron inspeccionadas.
En materia laboral, se relevaron a 210 trabajadores y se dejaron las intimaciones de rigor. En tanto que en materia de Higiene y Seguridad se labraron 24 infracciones (que conllevaron suspensiones) y se dejaron 14 intimaciones. En 2 obras se realizaron actas de verificaci贸n por cumplimiento.
 
La actividad estuvo encabezada por la Directora de Delegaciones Regionales a cargo de la Zona VII (Miramar, Mar del Plata, Balcarce, Pinamar, V. Gesell, Mar Chiquita), Celina G贸mez Hauser, m谩s 11 agentes, todos de la cartera de Trabajo Provincial. Asimismo, por parte del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n, participaron el delegado, 脕ngel Ratto y 5 inspectores m谩s y como representante de la UOCRA, el secretario general seccional, Jorge Trujillo.
 
Cabe destacar que en todos los casos en los que se determin贸 la suspensi贸n de las tareas fue debido a las irregularidades detectadas, que pon铆an en inminente o potencial riego a la salud y la vida de los trabajadores. Puntualmente, se detect贸 la falta de vallas de contenci贸n, de uso de arneses, protecci贸n en los huecos de ascensores y falta de ropa de seguridad, entre otras cosas.
 
Cabe destacar, que dichas suspensiones continuar谩n hasta tanto las obras no se ajusten a la normativa vigente, puntualizando especialmente que la S.R.T. de la Naci贸n establece de modo obligatorio y espec铆fico el cumplimiento de "condiciones de seguridad e higiene en la Industria de la Construcci贸n" y que "los empleadores deber谩n adecuar las instalaciones de las obras que se encuentren en construcci贸n".
 
Al respecto, G贸mez Hauser explic贸 "el procedimiento consiste en verificar el cumplimiento de puntos b谩sicos que tienen que ver con las condiciones m铆nimas para eliminar los riesgos de accidentes laborales, como pueden ser ca铆das por el trabajo en altura, el uso correcto de los elementos de protecci贸n personal, la existencia del legajo t茅cnico que nos permite verificar en las distintas etapas de las obras cu谩les son las pautas de salud y seguridad, la correcta colocaci贸n de instalaciones el茅ctricas, orden y limpieza, entre otras cuestiones".
 
Asimismo, la funcionaria acentu贸 la idea de que las inspecciones tienen un objetivo "preventivo y no punitorio" y agreg贸 que el operativo realizado en Mar del Plata se llev贸 a cabo con la colaboraci贸n del ministerio de Trabajo de la Naci贸n y la UOCRA que tiene como fin mejorar las condiciones laborales en el rubro de la construcci贸n.