|
|||
06-06-2013 | Trabajadores de la Prensa | |||
7J: paro general y movilización de trabajadores de prensa en el DÃa del Periodista | |||
|
|||
En tanto, los trabajadores de prensa de diarios, revistas, agencias de noticias y punto.com de Capital Federal y Gran Buenos Aires realizarán mañana, viernes 7 de junio, DÃa del Periodista, un paro en las redacciones y se movilizarán a las 13 horas hasta las puertas de la Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires (AEDBA), en Carlos Pellegrini 445.
En ese sentido, el objetivo es el reclamo de recomposición salarial, aumento del sueldo mÃnimo, escala única para la rama de prensa, reconocimiento de antigüedad y guarderÃa, entre otros. Será el primer paro general de la prensa escrita en 27 años.
Según el comunicado de los trabajadores de la prensa, afirma "la miserable oferta patronal nos empujó a tomar una decisión histórica. HacÃa muchÃsimos años que no realizábamos una medida tan contundente. Hay que remontarse a 1986, cuando se luchó contra el cierre del primer Tiempo Argentino. O a 1975, cuando la Triple A asesinó a Jorge Money, periodista de La Opinión".
"Las distintas cámaras que agrupan a los patrones insisten en hacer ofrecimientos en base a los salarios básicos, pero nosotros exigimos que sea sobre los salarios reales. Ofrecen 24% en tres cuotas, la última a pagar en enero de 2014. Este número implica un aumento de entre el 13 y el 18% en los salarios reales del grueso de los trabajadores", continua el comunicado.
También asegura que les pretenden pagar 150 pesos por colaboración, "cifra que no cubre ni los viáticos de las notas que centenares de compañeros deben costear de sus bolsillos para ejercer el oficio".
Por cierto, los delegados paritarios rechazaron unánimemente este ofrecimiento que ni se acerca a algo conversable. "Seguimos exigiendo 35% de aumento, un mÃnimo de 7000 pesos de básico y 1000 por colaboración", resaltaron.
"Por nuestra dignidad, para dignificar el hermoso oficio periodÃstico: vamos con todo al paro general de 24 horas y a marchar masivamente. Es nuestro DÃa, el del trabajador/a de prensa. Y lo vamos a honrar como corresponde: en la lucha por nuestros derechos, en memoria de los 112 periodistas detenidos desaparecidos, de José Luis Cabezas, Mario Bonino y de todas las compañeras y compañeros caÃdos", manifiesta el comunicado.
A su vez, se adhieren a la convocatoria de Red PAR por un periodismo contra la violencia de género, por una comunicación no sexista.
Finalmente, el comunicado expresa "luchamos por condiciones dignas de trabajo porque queremos enfrentar la censura y defender la libertad de expresión, gestando un periodismo comprometido con una sociedad más justa, un periodismo que defienda los intereses del pueblo trabajador".
E.V
|