|
|||
05-06-2013 | Diputados la aprobó | |||
Ya hay "Ley de Fertilizaci贸n Asistida" a nivel nacional | |||
|
|||
La C谩mara de Diputados sald贸 una deuda de m谩s de dos d茅cadas en el Congreso y sancion贸 este mi茅rcoles la ley que incorpora los tratamientos de Fertilizaci贸n Asistida al Programa M茅dico Obligatorio (PMO), con respaldo casi un谩nime y la presencia de representantes de organizaciones sociales que celebraron desde los palcos.
El proyecto, que permaneci贸 "cajoneado" casi un a帽o en el Senado, fue convertido en ley con 204 votos. El texto propone que obras sociales, empresas de medicina prepaga y el sistema de salud p煤blica del pa铆s brinden cobertura de los tratamientos de fertilizaci贸n.
"Hace a帽os vemos c贸mo se da un proceso de gran inequidad. Aquellas que tienen recursos econ贸micos tienen la posibilidad de pagar los tratamientos para tener un hijo, y otras familias, la mayor铆a no lo pueden hacer", justific贸 la presidenta de la Comisi贸n de Salud, Mar铆a Elena Chieno.
La radical Mar铆a Luisa Storani, abanderada en el tema, celebr贸 la "constancia" de las organizaciones civiles de "soportar los cajoneos de este proyecto". "Gracias a la tenacidad, a la insistencia y la lucha de las organizaciones sociales hoy estamos ac谩", agreg贸 Virginia Linares (GEN), quien precis贸 que la norma "impacta en m谩s de 600 mil personas" que "en promedio corresponde a un 20% de las parejas".
"驴Qu茅 barreras logramos vencer? Las de las corporaciones, que imped铆an y que se negaban a que esta ley se apoyara", enfatiz贸 la chubutense Nancy Gonz谩lez (FpV). Su par Silvina Garc铆a Larraburu consider贸 a su turno que el Parlamento "est谩 reparando una deuda con todas las parejas que sufren infertilidad". "Hoy les devolvemos la esperanza de poder engendrar un hijo", celebr贸 la santacruce帽a Ana Mar铆a Ianni.
Por Unidad Popular, Graciela Iturraspe record贸 que "el tema de reproducci贸n asistida lleva 23 a帽os de atraso en esta casa" y pidi贸 avanzar en la "desmercantilizaci贸n de la salud".
Silvia Majdalani (PRO) fue la 煤nica en plantear objeciones al proyecto sancionado, al considerar que la mujer mayor de edad debe tener un diagn贸stico de infertilidad para acceder a los tratamientos. "Esta ley posiblemente no cumpla mis expectativas ni las de mucha gente, pero lamentablemente no puedo ignorar los 20 a帽os de lucha", reconoci贸.
Fue la 煤nica macrista que vot贸 a favor de la ley, ya que el resto de su bloque se abstuvo: Federico Pinedo, Paula Bertol, Gabriela Michetti, Cornelia Schmidt-Liermann, Jorge Triaca y Pablo Tonelli. Tambi茅n se abstuvieron los aliados del Pro mendocinos Omar de Marchi y Roberto Pradines, y el radical Rodolfo Fern谩ndez.
S贸lo un diputado vot贸 en contra: el sindicalista de Comercio Julio Ledesma, de Corriente de Pensamiento Federal.
Con banderas y remeras, poblaron los palcos del recinto representantes de organizaciones como Abrazo por Dar Vida y la Federaci贸n Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FALGBT), seg煤n consigno Parlamentario.com.
La nueva ley
La flamante norma garantiza el acceso integral a los procedimientos y t茅cnicas m茅dico-asistenciales de reproducci贸n m茅dicamente asistida. En el texto quedan comprendidas las t茅cnicas de baja y alta complejidad, que incluyan o no la donaci贸n de gametos o embriones.
Para esto, las obras sociales, las empresas de medicina prepaga y el sector p煤blico de salud estar谩n obligadas a incluir en el Programa M茅dico Obligatorio (PMO) los tratamientos de Fertilizaci贸n Asistida y, en este sentido, los de diagn贸stico, los medicamentos y terapias de apoyo.
En tanto, a la hora de llevar adelante estas pr谩cticas no podr谩 haber restricciones fundadas en la orientaci贸n sexual o el estado civil del demandante.
Adem谩s, se crear谩 un registro 煤nico en el que deben estar inscriptos todos los establecimientos sanitarios habilitados para realizar estas pr谩cticas, as铆 como aquellos donde funcionen bancos receptores de gametos y embriones.
Como 贸rgano de aplicaci贸n, el Ministerio de Salud tendr谩 la tarea de capacitar a los profesionales en la materia y la Naci贸n tendr谩 un presupuesto para campa帽as de publicidad y concientizaci贸n sobre el nuevo r茅gimen, m谩s all谩 de que su ejecuci贸n le corresponde a las provincias.
|