La Plata: “Bruera basura, vos sos un caradura”, manifestaron indignados las vÍctimas del temporal durante la marcha
15-08-2025
04-06-2013 | Dos meses de dolor
La Plata: “Bruera basura, vos sos un caradura”, manifestaron indignados las vÍctimas del temporal durante la marcha
Ante un Municipio vallado y apagado, agrupaciones barriales, políticas y vecinos damnificados por el temporal del pasado 2 de abril, reclamaron soluciones al intendente Pablo Bruera al cumplirse dos meses del trágico suceso. Los manifestantes se movilizaron pacíficamente con velas y banderas argentinas sobre calle 12 y de ahí marcharon a Gobernación de la Provincia.
Alrededor de 2 mil vecinos se concentraron en las puertas del Palacio Municipal e hicieron escuchar sus reclamos. Volvieron a pedir por que se esclarezca el número de víctimas, la ejecución de obras hidráulicas y la derogación del COU. 

Vecinos nucleados en diferentes asambleas barriales de La Plata marcharon este lunes a partir de las 18 desde Plaza Moreno hasta Plaza San Martín al cumplirse dos meses de la trágica inundación ocurrida el pasado 2 de abril. Para, así hace oir sus reclamos frente al Municipio y frente a la Gobernación de la Provincia. 

Pasaron 60 días del temporal que dejó más de 60 víctimas y pérdidas económicas altísimas en la ciudad de La Plata y pese al tiempo, las soluciones siguen sin llegar. En ese sentido, tal como lo hicieron al cumplirse 15 días y un mes, un numeroso grupo de vecinos, junto agrupaciones barriales y políticas, le pidió al intendente Bruera "soluciones".

La realización de obras de hidráulicas, derogación del Código de Ordenamiento Urbano y esclarecimiento del número de víctimas fueron las principales quejas de los presentes, quienes ante el canto de "Bruera basura, vos sos un caradura", reclamaban pacíficamente.

Si bien la mayoría de las banderas y los folletos le exigían respuestas a Pablo Bruera, el gobernador Daniel Scioli y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner también fueron focos de crítica.

Los manifestantes comenzaron a agruparse pasadas las 18, y una vez que el número de presentes fue en marcado ascenso, exhibieron una larga bandera argentina de más de 15 metros y entonaron las estrofas del Himno Nacional. Luego tomaron la palabra referentes de los barrios El Peligro, San Carlos, Tolosa, Villa Elvira y Altos de San Lorenzo. También de las agrupaciones de Vecinos de Villa Elisa (Ve.De.Ve) y Defendamos La Plata. Los reclamos se centraron en que los responsables políticos se hicieran cargo de la situación, obras, subsidios, exención de impuestos para La Plata, Berisso y Ensenada y esclarecimiento del número de víctimas. Entre los reclamos los vecinos pidieron al intendente Bruera que cobrara un "impuesto extraordinario" a las inmobiliarias Building, Dacal y Morales por "haberse enriquecido a costa de los platenses". 

Antes de marchar hacia Gobernación, Rocío Aguirre, la chica que perdió a sus padres y le falsificaron los certificados de defunción, pidió llorando y a gritos que antes que nada reclamen "justicia". "Los subsidios vienen después, tengo a mis padres enterrados tres metros bajo tierra, quiero justicia", enfatizó, según contó Diagonales.com.

En tal sentido, el diputado provincial de la Coalición Cívica- ARI, Oscar Negrelli afirmó que "seguimos como el día 2 de abril, se ha hecho poco y nada. Lo vivimos el martes pasado, lo único que hizo Bruera ante un eventual temporal fue mandar mensaje de texto".

"Estamos ante un intendente que no tuvo una sola autocrítica y que sigue como si el 2 de abril no hubiese pasado nada", aseveró Negrelli.

Por su parte el concejal del Frente Amplio Progresista, Gastón Crespo dijo "el gobierno municipal sigue como si nada hubiese pasado en la municipal. No hay obras hídricas, no hay subsidios y hay una total desidia tanto del estado municipal, como así también del provincial y nacional", consignó Infoplatense.com.ar.

Entre los presentes también se encontraban integrantes de las asambleas barriales de Tolosa, La Loma, Parque Saavedra, Autoconvocados por el hospital de Los Hornos, Villa Garibaldi, 19 de Febrero, como así también dirigentes políticos de la UCR, el FAP y distintas agrupaciones de izquierda. 

Durante la concentración, los manifestantes indignados señalaban que el tema de la inundación. "se trata como si fuese un tema más y queremos que se nos den respuestas", según informó LBI.

Por último, cabe señalar que los vecinos organizaron una serie de reclamos que expusieron en una lista. En el petitorio los frentistas piden:

-Esclarecimiento del número real de víctimas.

-Juicio y castigo a los Responsables Políticos.

-Subsidios y resarcimientos de todos los bienes perdidos, suspensión de un año de impuestos y tasas sobre los bienes para todo el partido de La Plata, Berisso y Ensenada.

-Inmediata ejecución de las obras hidráulicas bajo control y participación de las asambleas barriales.

-Derogación del actual Código de Ordenamiento Urbano (COU)

-Esclarecimiento de lo sucedido en YPF.

En ese contexto aun aguardan que lel intendente Pablo Bruera los reciba en su despacho para poder plantearle cuales son las necesidades más urgentes de cada barrio.