General Pueyrredón: Se inscribieron 73 candidatos para una elección
12-05-2025
28-05-2013 | defensoría del pueblo
General Pueyrred贸n: Se inscribieron 73 candidatos para una elecci贸n
En Mar del Plata, el n煤mero de postulantes para el cargo de defensor del Pueblo es superior al registrado en el 煤ltimo comicio en 2008. El Colegio de Escribanos dar谩 a conocer el jueves la lista definitiva de aspirantes.
Tras el cierre del registro de postulantes para la elecci贸n de los defensores del Pueblo titular y adjuntos, se inscribieron 73 candidatos en la Direcci贸n de Comisiones del Concejo Deliberante local. El Colegio de Escribanos -贸rgano fiscalizador- dar谩 a conocer el jueves la lista definitiva de postulantes, indica hoy el portal de noticias lacapitalmdp.com.

El n煤mero de candidatos es superior al registrado en la 煤ltima elecci贸n de 2008, cuando se inscribieron 33 postulantes. En cambio, la cantidad es inferior en relaci贸n a los comicios de 2002, a帽o en que se anotaron m谩s de 100 aspirantes al cargo.

El defensor del Pueblo que sea elegido reemplazar谩 en el puesto a la actual titular del organismo, Beatriz Arza, cuyo mandato vencer谩 el 28 de julio junto al de los defensores adjuntos Cristian Azcona y M贸nica Felices (renunci贸 a su cargo para sumarse al Pro), al cumplirse cinco a帽os desde la fecha de la designaci贸n, ocurrida en 2008.

El Colegio de Escribanos determinar谩 si los postulantes re煤nen los requisitos para ser autorizados a participar del proceso de selecci贸n. Los candidatos deben cumplir las mismas condiciones que para ser concejal, seg煤n establece la Ley Org谩nica de las Municipalidades.
La elecci贸n de los defensores del Pueblo titular y adjuntos se desarrollar谩 en tres jornadas sucesivas, en el recinto de sesiones del Concejo, los d铆as 15, 16 y 17 de julio pr贸ximos.

El cuerpo legislativo cerr贸 el registro de aspirantes el viernes pasado, un paso previo para renovar la composici贸n del organismo. Ahora diversas entidades seleccionar谩n a sus candidatos favoritos y propondr谩n su designaci贸n formal ante los concejales. De esta manera, ser谩n postuladas tres personas, una de las cuales ser谩 elegida por los colegios profesionales, otra por las sociedades de fomento y una tercera por un grupo de ONG's (Organizaciones no Gubernamentales). Cada grupo de instituciones elegir谩 por simple mayor铆a a un candidato. Los votos ser谩n emitidos por escrito y depositados en una urna. De ese tr铆o surgir谩 el nombre del Defensor titular y de los dos adjuntos.

La primera elecci贸n se realiz贸 en 2002, cuando Rub茅n Vespa fue votado para ocupar la Defensor铆a junto a los adjuntos Alberto Rodr铆guez y M贸nica Felices. En la segunda elecci贸n, ocurrida en 2008, result贸 elegida Arza al frente del organismo, mientras que Cristina Azcona y Felices fueron designados adjuntos.

El defensor del Pueblo es una instituci贸n incorporada en la Constituci贸n de la provincia de Buenos Aires a partir de la reforma de 1994. Se trata de un organismo de car谩cter constitucional, unipersonal, aut贸nomo e independiente que garantiza el ejercicio de los derechos fundamentales de los habitantes de la provincia, incluyendo los de car谩cter c铆vico, pol铆tico, social, econ贸mico y cultural. Tambi茅n garantiza que las instituciones y los funcionarios del Gobierno cumplan con sus deberes y respeten la Constituci贸n y las leyes vigentes; supervisa que las empresas de servicios p煤blicos y privados brinden los servicios de manera adecuada a toda la comunidad y atiende las inquietudes de las personas que se sientan afectadas por ejercicio ileg铆timo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario o negligente, falta de respuesta a reclamos efectuados, mala prestaci贸n, atenci贸n o trato, insuficiencia de informaci贸n e ineficacia de servicios.

La Defensor铆a, que fue creada en el 2000, tiene tambi茅n como funci贸n controlar la aplicaci贸n de la legislaci贸n municipal por parte de los funcionarios y agentes municipales, atender y gestionar las denuncias y reclamos de particulares que tengan que ver con cuestiones de orden nacional y provincial. En definitiva, el organismo promueve la democracia y trabaja para que el Estado responda por los derechos y garant铆as de los habitantes del territorio.