Hugo Moyano: "El gobierno de Cristina Fernández "no ha desviado el rumbo, lo ha cambiado, que es mucho más grave"
18-08-2025
25-05-2013 | Ponderó a Néstor
Hugo Moyano: "El gobierno de Cristina Fern谩ndez "no ha desviado el rumbo, lo ha cambiado, que es mucho m谩s grave"
El secretario de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, denunci贸 hoy que el gobierno de Cristina Fern谩ndez "no ha desviado el rumbo" respecto de las l铆neas de acci贸n desplegadas por el ex presidente N茅stor Kirchner en su gesti贸n, sino que directamente "lo ha cambiado, que es mucho m谩s grave".
"(Esta administraci贸n) tiene muy poco que ver con la pol铆tica que aplic贸 el primer gobierno del ex presidente Kirchner", lanz贸 el l铆der sindical, al cumplirse hoy una d茅cada de la llegada del matrimonio patag贸nico a la Casa Rosada.

En declaraciones a Radio Mitre, Moyano ponder贸 numerosas medidas dispuestas por el fallecido ex mandatario santacruce帽o durante su gesti贸n, que se prolong贸 entre 2003 y 2007. 

En ese sentido, record贸 "la puesta en pr谩ctica de la discusi贸n paritaria, la fijaci贸n del salario m铆nimo aumentado; se empieza a mover la econom铆a del pa铆s y el consumo, que es una de las pol铆ticas que tradicionalmente tuvo el peronismo".

"La apertura de las discusiones de la deuda externa fue tambi茅n importante porque posibilit贸 que esa deuda impagable se redujera sustancialmente y eso permitiera ayudar al crecimiento", ponder贸.

Sin embargo, sostuvo "esto no continu贸 despu茅s y a los dos a帽os del primer mandato de la Presidenta todo comenz贸 a paralizarse".

"Al principio yo dec铆a que han desviado el rumbo, pero lo han cambiado, que es mucho m谩s grave", lanz贸.

En su enumeraci贸n sobre lo que consider贸 un "retroceso" de la actual gesti贸n, Moyano afirm贸 que "las paritarias comenzaron a tener un tope con mucha exigencia del Gobierno y mucha presi贸n a los empresarios para que no aumentaran los sueldos".

"Eso hizo que todo el crecimiento que tuvimos no tuviera el desarrollo que deber铆a observar; hoy estamos en una situaci贸n de congelamiento de la econom铆a y, en muchos casos, algunas p茅rdidas de puestos de trabajo, adem谩s, de un deterioro del sistema de salud", concluy贸.