CFK: "Es necesario empoderar a la sociedad de estas reformas y conquistas"
17-08-2025
25-05-2013 | DECADA GANADA
CFK: "Es necesario empoderar a la sociedad de estas reformas y conquistas"
Cristina Fern谩ndez de Kirchner encabez贸 el acto popular en la Plaza de Mayo, al cumplirse diez a帽os de la gesti贸n iniciada por N茅stor Kirchner. "Por mal que les pese a algunos, 茅sta fue una d茅cada ganada por el pueblo", dijo.
"Es necesario empoderar a la sociedad de estas reformas y conquistas", as铆 Cristina lo expres贸 al hablar en la Plaza de Mayo ante una multitud que super贸 las 700.000 personas -entre agrupaciones pol铆ticas, movimientos sociales, organizaciones de Derechos Humanos y p煤blico en general- que participaron por los festejos en el 203 aniversario de la Revoluci贸n de Mayo y los diez a帽os de la asunci贸n de N茅stor Kirchner como presidente de la Naci贸n.

Cristina cerr贸 con un llamado a la unidad el festejo popular que tuvo como escenario la m铆tica Plaza de Mayo, desde donde llam贸 a los argentino a "cuidar los logros", y al evocar los avances de la "d茅cada ganada", advirti贸 que "si no se organizan y participan, van a venir por ustedes como vinieron toda la historia".

La Presidenta ingres贸 al escenario central pasadas las 18.15, donde aguardaban miembros del Gabinete, gobernadores y referentes pol铆ticos, sociales y de derechos humanos, de cara a una multitud que no dej贸 espacio sin cubrir en la plaza, y se extendi贸 por la avenida de Mayo hasta el Congreso, y por las dos diagonales (Roca y S谩enz Pe帽a) hasta m谩s all谩 de la avenida 9 de julio.

Tras la ejecuci贸n del Himno Nacional por parte del chamamecero misionero Chango Spasiuk, la Presidenta inici贸 su discurso ante la multitud asegurando que "debe quedar en claro que este no es un proyecto econ贸mico, sino pol铆tico".

Sin embargo, a la hora del balance y de los logros en diez a帽os de kirchnerismo, se帽al贸 "yo no soy eterna y tampoco quiero serlo", por lo que resalt贸 "es necesario empoderar al pueblo, a la sociedad de estas reformas y estas conquistas para que nadie pueda arrebatarlas".

Ante los miles de militantes y familias que asistieron al festejo por el 203 aniversario de la Revoluci贸n de Mayo y los 10 a帽os de asunci贸n de N茅stor Kirchner, la mandataria sostuvo "esta es la Plaza de la alegr铆a, del amor por la Patria, por el otro", y aclar贸 que "no venimos a insultar ni a agraviar, sino a festejar".

"En este nuevo aniversario de nuestra querida Patria quiero expresarles que ni ayer ni hoy ha sido un d铆a f谩cil, junto a mi condici贸n de argentina, como el resto de los 40 millones de argentinos, surgen en m铆 tambi茅n otras im谩genes y otros recuerdos, porque hace exactamente diez a帽os mi compa帽ero de vida de militancia asumi贸 la Presidencia", expres贸.

En ese marco, destac贸 que el ex Presidente "vino a encabezar el proceso de transformaci贸n y cambio m谩s importante de las 煤ltimas d茅cadas", a pesar de "haber sido el presidente menos votado de todos los procesos democr谩ticos y sin proscripciones" de la historia.

All铆 destac贸 que "tras siglos de desencuentros, avances y retrocesos" lleg贸 "una d茅cada que cambio la historia del siglo XX, un movimiento pol铆tico, el peronismo, que vino a cambiar la historia pol铆tica del pa铆s".

Agreg贸 que la Patria se fund贸 con "j贸venes con ideales" como French, Berutti, Moreno y Monteagudo, que junto a "hombres de armas como Cornelio Saavedra unieron al Pueblo y Fuerzas Armadas".

"203 a帽os despu茅s estamos peleando ya no por la libertad, sino por la igualdad", reafirm贸 Cristina, para a帽adir que "este es el mejor homenaje que podemos hacer a esos hombres y mujeres que liberaron un pueblo hace 203 a帽os, porque todav铆a falta", en una 煤ltima d茅cada que "tambi茅n fue ganada por el federalismo".

"Cuando con letras de molde hablan del kirchnerismo y del fin de ciclo, quiz谩s se refieran a que van a cambiar todo lo que se ha conquistado en esta d茅cada ganada", advirti贸.

Por cadena nacional, la jefa de Estado mencion贸 que hay sectores que quiz谩 est茅n descontentos con pol铆ticas como la Asignaci贸n Universal por Hijo, con la pol铆tica de desendeudamiento y con las paritarias: "Ellos quiz谩 piensen que los salarios generan inflaci贸n"; dijo pero enfatiz贸 "los precios no los ponen los trabajadores ni el Gobierno, sino los empresarios y los grandes monopolios".

En el cierre de su discurso, Cristina se refiri贸 a las tr谩gicas inundaciones de abril 煤ltimo en La Plata, y en ese marco destac贸 "la solidaridad del pueblo", pero principalmente el hecho de "ver trabajar a miles de j贸venes de la pol铆tica junto a las fuerzas armadas".

"Estoy segura que quienes perge帽aron ese golpe terrible del 24 de marzo de 1976 quisieron marcar un r铆o de sangre que separara al pueblo de las fuerzas armadas, por eso, el gran desaf铆o que tenemos por delante, es unir ese r铆o con m谩s trabajo y convicciones", concluy贸.