Comenzó el juicio a Patti por encubrir a un represor prófugo
20-08-2025
24-05-2013 | DDHH
Comenz贸 el juicio a Patti por encubrir a un represor pr贸fugo
El Tribunal Oral Federal 4 comenz贸 a juzgar esta ma帽ana al ex subcomisario, quien cumple una condena perpetua en el penal de Ezeiza por delitos de lesa humanidad, lleg贸 en camilla a los tribunales de Retiro y escuchaba as铆 la lectura de la acusaci贸n en su contra.
El condenado Luis Abelardo Patti, ex subcomisario y ex intendente de Escobar, comenz贸 a ser juzgado este viernes acusado de encubrir a dos represores pr贸fugos de la justicia en 2003, en un debate al que asisti贸 en una camilla desde donde declar贸 y neg贸 los cargos que se le imputan.

"No estamos acostumbrados a esto", fue la reacci贸n del presidente del Tribunal Oral Federal 4, Leopoldo Bruglia, al ingresar a la sala de audiencias en el subsuelo de Comodoro Py 2002 y toparse con una camilla en medio del pasillo, donde Patti estaba acostado cubierto por frazadas y asistido por m茅dicos de su prepaga, tras haber sufrido un ACV hace dos a帽os.

Por cierto, Patti lleg贸 as铆 en ambulancia desde la c谩rcel de Ezeiza, donde cumple una condena a prisi贸n perpetua por delitos de lesa humanidad dictada en San Mart铆n en 2011.

En tanto, los tres jueces del Tribunal N茅stor Costabel, Pablo Bertuzzi y Bruglia dejaron sus asientos en el estrado y caminaron hasta la camilla para ver cara a cara al acusado y presentarse.

El m茅dico acompa帽ante hab铆a informado poco antes que el ex subcomisario est谩 "l煤cido", en condiciones de hablar y de comprender, algo que se demostr贸 tras la lectura de la acusaci贸n fiscal, cuando acept贸 prestar declaraci贸n indagatoria y responder preguntas del fiscal de juicio Fernando Arrigo.

Patti est谩 procesado por el encubrimiento de los entonces pr贸fugos militares Jorge Granada y Jorge Arias Duval, quienes ten铆an pedido de captura del juzgado federal de Claudio Bonadio, en la causa por secuestros y asesinatos en la contraofensiva montonera en la d茅cada del 80.

El 25 de julio de 2003 fue detenido Arias Duval y un d铆a m谩s tarde Granada, este 煤ltimo luego de mantener conversaciones telef贸nicas con el entonces intendente de Escobar en uso de licencia para abocarse a su candidatura a diputado, Luis Patti.

En ese sentido, una de esas comunicaciones se recibi贸 en la secretar铆a privada de Patti en la Municipalidad de Escobar y fue atendida por la secretaria del entonces jefe comunal y luego derivada a Patti. "A Arias Duval no lo conozco ni en la actualidad, nunca lo vi. A Granada lo conozco desde 1965", refiri贸 Patti.

seguidamente, un secretario del Tribunal le acerc贸 un micr贸fono y Patti continu贸 "no sab铆a que estaba pr贸fugo, siempre usaba la tarjeta de cr茅dito, era vecino de Boggiano, hab铆a discutido con 茅l hace poco", record贸 sobre la 茅poca de los hechos en referencia a Granada y al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, Antonio Boggiano.

"Andaba por su casa, ten铆a una organizaci贸n intermedia en Escobar, no estaba escondido", indic贸 Patti sobre su amigo. 

El ex intendente fue procesado por encubrimiento a ra铆z de la escucha telef贸nica donde habl贸 con Granada horas antes de su detenci贸n y porque se comprob贸 que ayudo con dinero al militar e incluso hizo lo mismo con su esposa y su peque帽a hija tras la detenci贸n.

"La se帽ora pidi贸 plata para combustible del auto y le di. El se hab铆a portado bien conmigo cuando me separ茅", record贸 Patti sobre ese episodio en el cual encomend贸 a su secretaria privada de la Intendencia ir hasta una estaci贸n de servicio para entregar el dinero.

Por 煤ltimo, el juicio continuar谩 la semana pr贸xima con seis testigos y el abogado de Patti, Rafael O麓Gorman, pidi贸 que no sea trasladado para "evitar padecimientos" salvo que sea indispensable hasta el momento del veredicto, en el cual podr铆a ser condenado hasta a seis a帽os de prisi贸n.

E.V