Hasta ahora son 60 las víctimas fatales de la inundación
10-07-2025
03-05-2013 | “Nunca se va a tener el número final exacto de muertosâ€
Hasta ahora son 60 las víctimas fatales de la inundación
El juez de Garantías informó que dos personas más podrían sumarse a ese listado a la brevedad y que se investigan los decesos de otras 63 personas que se produjeron entre el 2 y el 5 de abril.
A pesar de las duras criticas sobre el ocultamiento de información según el número de víctimas afectadas por el temporal, el juez de Garantías de La Plata, Guillermo Atencio, informó que hasta el momento hay 60 víctimas fatales a causa de la inundación más dos que podrían sumarse a ese listado.

Por su parte, el juex Atencio explicó "del número de 52 muertos que había al comienzo de la investigación, el fiscal me informó que entre el 2 y el 5 de abril se produjeron 92 muertes más, distintas de las 52. De estas 92, se han descartado 29 como que sean producto de la inundación, quedando 63, de las cuales 44 se produjeron en hospitales y no se descarta que hayan sido producto de la inundación"

"Del resto, ocho han pasado a incrementar el número de fallecidos, con lo cual tenemos 60 y dos más que se están investigando y podrían ser producto de la inundación", agregó.

En tanto, el magistrado aclaró "en el fuero penal, el fiscal Condomí Alcorta está determinando las causales de las muertes" y "en la medida en que se visualiza que la causa de la defunción es la inundación, pasa a la fiscalía de delitos complejos" donde se investiga la figura de "estrago doloso", que se configura si "algún funcionario público no haya hecho las obras necesarias" para evitar la catástrofe.

En declaraciones a Radio Provincia, Atencio consignó "el Código Penal establece que el delito se agrava con sólo haber puesto en peligro la vida o haberse producido la muerte de una persona" por lo que la cantidad de víctimas no resulta relevante en esa instancia: "la tarea del fuero penal es la de investigar la comisión de un delito y encontrar un responsable".

Además, añadió "con respecto al número de fallecidos, nunca nadie puede creer que va a tener el número final exacto porque es posible que alguna persona, a consecuencia de haber perdido todo, hasta un familiar, se deprima y que su muerte se produzca por esa depresión dentro de dos años. Esa persona se debe incorporar a la lista".

Sin embargo, no hizo mención sobre los certificados de defunción que consignan muerte por paro cardiorrespiratorio; los cuales muchos de ellos fueron firmados por médicos policiales o por los médicos de cabecera. 

Finalmente, Atencio remarcó "buscar el 5 a 1 como si fuera un partido de fútbol me parece inútil y por debajo del respeto a los familiares".

E.V