En Lanús, Zaffaroni habló del Poder Judicial
26-08-2025
26-04-2013 | Visitante Ilustre
En Lanús, Zaffaroni habló del Poder Judicial
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, disertó e hizo un pormenorizado recorrido por la historia del Poder Judicial en los países de Europa Central, aclarando que "aún no se realizó una verdadera investigación crítica sobre el desarrollo de ese Poder en la Argentina".
En un acto llevado a cabo en el Palacio Municipal, el intendente Darío Díaz Pérez, distinguió al jurista como Visitante Ilustre del Partido de Lanús.

El alcalde, acompañado por las diputadas provinciales Karina Nazabal y Natalia Gradschi, agradeció "por esta iniciativa al Frente de Abogados para la Victoria de Lanús, como así también la presencia de profesionales del Departamento Judicial de Lomas de Zamora y de todos los que han colmado el Auditorio para escuchar a este notable jurista de reconocimiento internacional, como es Raúl Zaffaroni, disertando sobre un tema de actualidad que nos interesa a todos. Por eso quiero destacar y agradecer la presencia de este ilustre visitante". 

"Parece que el Poder Judicial no tuviera nada que ver con la política. Eso no es cierto, porque se trata de uno de los poderes del Estado, y como tal es político. No será partidario, pero es indudablemente político" expresó Zaffasroni, y más adelante agregó: "Es un poder nacido de dos revoluciones: De la Revolución Francesa, y de la Revolución Norteamericana, así nacieron dos tipos diferentes de Poder Judicial, y ambos fueron producto de cambios de sistema de clases".

Luego de la ponencia, respondió preguntas efectuadas por el público: "Yo me cuidaría en primer lugar al cruzar la calle. Luego me cuidaría de mis familiares, después de mis amigos, y por último, en cuarto lugar, de quien intente asaltarme en la vía pública. Y lo pongo en ese orden porque ese es exactamente el orden que indican, de mayor a menor, los índices acerca de los motivos porque se puede morir de manera violenta en la Argentina" dijo, en respuesta a una consulta sobre inseguridad realizada por el padre de una victima.