|
|||
La Plata: Piden declarar inconstitucional el COU | |||
|
|||
Por su parte, el abogado y presidente de la ONG ambientalista, H茅ctor Granillo Fern谩ndez, explic贸 que en la presentaci贸n realizada ante la Corte Suprema de la Justicia, se considera que el C贸digo de Ordenamiento Urbano (Ordenanza 10.703) fue "uno de los principales causales de la inundaci贸n" del pasado 2 de abril.
En ese sentido, se帽al贸 "desde el 2009 junto a otras ONG`s estamos advirtiendo que la loca estructuraci贸n de la ciudad generada por el municipio al reformar el COU, sin respeto a una estructura urban铆stica sustentable m铆nima, era un detonante".
Asimismo, el titular de la Asociaci贸n Civil Hoja de Tilo, sostuvo "por ello y tras lo ocurrido presentamos ante la Corte un pedido para que dicte la sentencia que determine la ilegalidad del COU, comprendiendo que la prueba es casi innecesaria, la ciudad qued贸 bajo el agua, qu茅 m谩s se debe probar".
Adem谩s, record贸 "en 2009 presentamos un amparo que mantuvo durante 3 meses el proyecto frenado, pero la presi贸n del Colegio de Arquitectos de La Plata, el negocio inmobiliario y el emprendimiento privado levant贸 la medida y se avanz贸 con su sanci贸n".
En declaraciones a Infoplatense, Granillo Fern谩ndez consider贸 "hay que hacer un C贸digo de planeamiento con urbanistas, hay que hacer algo con una proyecci贸n de ciudad seria. La Plata ha deca铆do porque la han castigado. Primero fue la mejor del mundo, y hoy somos como la cenicienta".
"No puede haber un c贸digo de conveniencia parcializada para determinados sectores. Se han asfaltado hasta los corazones de manzana. Que nadie se olvide de nuestra acci贸n de amparo porque advertimos a la poblaci贸n", agreg贸.
D铆as atr谩s, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, pidi贸 a los municipios "revisar los C贸digos Urbanos vigentes para que sean compatibles con exigencias del cambio clim谩tico, el crecimiento urbano, adaptando la infraestructura de servicios p煤blicos y necesidades hidr谩ulicas, relevando el potencial riesgo".
Por 煤ltimo, remarc贸 "la ciudad est谩 edificada en terrenos elegidos geopol铆ticamente. En su momento, est谩 en una zona baja pero con sus cuencas h铆dricas, pero no se las mantiene limpias, ni en estado sustentable y se permite la instalaci贸n de viviendas en los m谩rgenes de los r铆os y arroyos no se puede esperar otra cosa m谩s que quedar bajo el agua".
E.V
|