Axat: “Comienza a develarse” la verdad sobre las víctimas del temporal
12-07-2025
17-04-2013 | La Plata
Axat: “Comienza a develarse” la verdad sobre las víctimas del temporal
El defensor penal juvenil, Julián Axat, aseguró que la documentación del Registro Civil revela las serias irregularidades en que se incurrió para confeccionar el listado oficial.
Por su parte, el defensor penal juvenil de La Plata, Julián Axat, expresó que la documentación que pudo sacarse del Registro Civil por orden judicial, revela las serias irregularidades en que se incurrió para confeccionar el listado oficial de víctimas del temporal.

En declaraciones a FM Provincia, sostuvo que en dicha documentación "aparecen las irregularidades con las que se confeccionó el listado oficial y la violación a la ley 14.078 que establece las formalidades para emitir los certificados de defunción".

También surgen "las irregularidades de por qué se excluyó del listado oficial a otras víctimas", afirmó el entrevistado. Al tiempo que agregó "ahí está toda la prueba y comienza a develársela metodología utilizada para contarle a la sociedad la verdad o la mentira de lo que ocurrió durante el trágico temporal".

En este sentido, Axat recalcó que "hablar de víctimas implica que el Estado tiene que generar un discurso transparente" que "no le genere dudas a la sociedad". Además agregó "cuando uno va a buscar (…) encuentra que la construcción de los discursos está plagado de oscuridades con reminiscencias al pasado, lamentablemente".

"Hay ineptitud, ignorancia y dejadez también del Poder Judicial porque advertimos que dentro del listado que se oficializó, hay personas carecían de elementos para ser oficializados", aseguró el defensor juvenil. 

Y añadió "no sabemos por qué el oficio judicial se ha suplido por un sello del ministerio de Justicia y Seguridad y se han relajado las formalidades que el Registro de las Personas establece para entregar un cuerpo".

Entre otras cosas "encontramos una gran cantidad de entrega de cuerpos en el listado oficial sin el oficio judicial correspondiente que exige la ley, y el destino de esos cuerpos ha sido una cremación o un entierro. Ahora no se puede ahora verificar la verdadera causa de la defunción y eso es grave", enfatizó.

Al ser consultado sobre si esas irregularidades pueden haber sido producto del desborde que la situación causó, el magistrado manifestó "para poder descongestionar buscaron mecanismos no previstos por la ley" que "no establece capítulo especial para casos de catástrofe, sino que exige que las formalidades se sigan cumpliendo"

Por último, estimó "ahora tiene que investigar esto otro fiscal, no el mismo que cometió errores o irregularidades (…) para que la sociedad sepa la verdad de lo ocurrido".

E.V