Jornada militante en La Plata: "La Patria es el otro"
18-08-2025
13-04-2013 | Ayuda solidaria tras el temporal
Jornada militante en La Plata: "La Patria es el otro"
Continuando con las tareas de asistencia a los damnificados por el temporal del 2 de abril, Unidos y Organizados realizará durante este fin de semana la jornada solidaria "La Patria es el Otro" en La Plata, Berisso y Ensenada.
Las principales tareas a desarrollar en esta nueva etapa son limpieza de arroyos, zanjeo, desmalezamiento, reconstrucción de viviendas, de plazas, pintura de clubes y escuelas. También se continuará con el relevamiento de las zonas afectadas, con el objetivo de identificar aquellos casos que aún necesiten asistencia.
 
La Jornada involucrará a más de 10 mil personas (entre militantes y voluntarios) que, divididas en grupos, recorrerán durante el sábado y domingo las localidades de La Plata, San Carlos, Los Hornos, Villa Elvira, Tolosa, Altos de San Lorenzo y Ringuelet; y Berisso y Ensenada. Funcionarán como bases operativas en el territorio durante los dos días los Centros de distribución (instituciones intermedias, como escuelas o clubes) desde los que se repartieron donaciones durante toda la semana.
 
Esta nueva Jornada es una continuidad del operativo de asistencia montado desde el 4 de abril en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, luego de que se realizara una jornada de ayuda inmediata a las zonas más afectadas el día posterior al temporal.
 
Con la organización de los recursos y la logística se pudo lograr una identificación minuciosa de los afectados, en un intento de identificar todas aquellas zonas que más sufrieron los efectos del temporal, ya sea por las consecuencias del accionar del agua como por las condiciones socioeconómicas del lugar.
 
En total se llevó ayuda a más de 80 mil familias afectadas (estimativamente, 250 mil personas) a través de los relevos constantes de la militancia organizada y los voluntarios, movilizados por el espíritu solidario. Además del relevo y distribución de donaciones, se asistió a los damnificados a lo largo de la semana en las tareas de limpieza y recolección de basura. Participaron, hasta la fecha, más de 20 mil personas, llegando a picos de 6 mil durante el fin de semana pasado.
 
La base de operaciones funciona como centro de acopio de donaciones y de logística. En una tarea incesante, se cruzan los datos que llegan desde el territorio y se trabaja sobre las necesidades identificadas. Se utilizaron en total 572 camiones provenientes de distintos organismos del Estado Nacional, municipios y el ejército.
 
Se distribuyeron en total: "130 mil litros de agua; 10500 colchones; 16 mil frazadas; 15 mil bultos de ropa; 180 mil kilos de comida;80 mil pañales; 19 mil artículos de limpieza; 53 mil litros de leche".
 
Cabe destacar la acción conjunta de diversas organizaciones políticas de Unidos y Organizados en la tarea. Forman parte del operativo La Cámpora, El Movimiento Evita, kolina, Miles, Segundo Centenario, Peronismo Militante, la Tupac Amaru, Nuevo Encuentro, Octubres, Martín Fierro, el MUP, Frente Transversal, la JP Descamisados, CANPO, la CNP25, la Güemes, PCCE, MPR Quebracho, CTD Aníbal Verón, Proyecto Nacional, Frente de Agrupaciones Peronistas, PC, Socialistas Para la Victoria.

Durante las tareas de acopio y distribución de mercadería, se trabajó hombro a hombro con los efectivos del Ejército argentino, que además desplegó un importante número de camiones y maquinaria.
 
A partir de este sábado y durante el domingo se seguirán desarrollando diversas tareas entre diferentes aéreas del Gobierno nacional como Desarrollo Social, el Ministerio del Interior, de Defensa, de Seguridad, de Salud, de Educación y de Industria; los ministerios de Infraestructura y de Salud de la Provincia de Buenos Aires; ANSÉS y PAMI. A esto se sumó el aporte de las gobernaciones y municipios de la Provincia de Buenos aires y del resto del país, ya sea con apoyo de logística, voluntarios o donaciones.