|
|||
12-04-2013 | TRAS EL TEMPORAL | |||
La Plata: Proponen crear Departamento de Emergencias | |||
|
|||
Por su parte, desde Nuevo Ambiente argumentaron que según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), "las emergencias ambientales son desastres repentinos o accidentes originados por factores naturales, tecnológicos o provocados por el hombre, o una combinación de estos que causan o amenazan con causar graves daños ambientales, asà como la pérdida de vidas humanas y propiedades".
También advierten que más allá de la existencia de la Ley Provincial 11.011/971 y sus modificatorias en donde establece en su artÃculo 12 º que las Intendencias Municipales son responsables del cumplimiento de medidas preventivas y previsiones de la defensa civil en sus municipios.
En tanto, invita a la creación de las juntas Municipales de defensa Civil, es necesario incorporar una mirada más amplia al concepto de Defensa Civil que se tomó en por esos años, siendo indispensable que las ciudades incorporen polÃticas de Estado ante los cambios climáticos que estamos viviendo y podrán suscitarse por ello el concepto de Emergencias ambientales.
Asimismo, en los considerandos del proyecto afirman "la creación del Departamento de Emergencias Ambientales en el Partido de La Plata, como Capital de la Provincia de Buenos Aires, dará un paso importantÃsimo hacia la profesionalización de los agentes municipales actuales o futuros y que pueden o deben ser acompañados por los funcionarios municipales de turno".
Por último, desde la ONG agregaron "ya que las polÃticas públicas preventivas deben ser sustentables en el tiempo y con una planificación que perdure ante alguna emergencia, sin necesidad de depender ante eventuales cambios de gobernantes".
E.V
|