La Plata: Alrededor de 8 muertos en una ciudad que amaneció devastada
19-08-2025
03-04-2013 | Temporal catastrófico
La Plata: Alrededor de 8 muertos en una ciudad que amaneci贸 devastada
Son las v铆ctimas fatales informadas por fuentes policiales. Cayeron 125 mil铆metros y las calles se convirtieron en r铆os. M谩s de un metro y medio en las casas. Al menos un muerto fue el resultado tr谩gico del temporal, aunque no se descartan m谩s v铆ctimas
Al menos ocho personas murieron como consecuencia del temporal de intensa lluvia que se abati贸 sobre la ciudad de La Plata, seg煤n informaron fuentes policiales.

Seg煤n se indic贸 en forma extraoficial, se trata de personas que quedaron atrapadas por la crecida de las aguas que lleg贸, en algunos casos, hasta los dos metros en barrios densamente poblados.

De esta manera, la cifra confirmada se suma al n煤mero similar que tuvo como saldo el temporal registrado horas antes en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

Docenas de chaparrones furiosos e implacables sepultaron ayer bajo el agua la mayor parte de la Ciudad. La tormenta descarg贸 una cantidad in茅dita de lluvia en poco m谩s de cuatro horas, provocando escenas de desesperaci贸n, evacuaciones masivas, casas y veh铆culos arruinados. Como nunca antes, el miedo a perderlo todo, incluso la propia vida, invadi贸 a los vecinos del casco hist贸rico y los barrios m谩s alejados de la periferia que le dieron pelea a la adversidad mientras esperaban una ayuda que en muchos casos tard贸 varias horas en llegar. Un hombre hallado en Ringuelet se convirti贸 a la medianoche, seg煤n informaron fuentes policiales, en la primera v铆ctima fatal.

Al cierre de esta edici贸n, los servicios de emergencia y asistencia social -Polic铆a, Bomberos y Defensa Civil- segu铆an trabajando a destajo para rescatar familias que se hab铆an refugiado en lugares altos para evitar ahogarse. Y se manten铆a vigente el alerta ante la posibilidad de que el mal tiempo continuara al menos hasta el mediod铆a de hoy. Nadie se atrev铆a a aventurar cu谩l ser铆a el saldo material y humano de la cat谩strofe cuando el agua comenzara a bajar.

Poco antes de las 17, las primeras lloviznas cayeron sobre una ciudad expectante, sobre aviso de lo que hab铆a ocurrido horas antes en la capital federal. Minutos despu茅s, literalmente, se cay贸 el cielo; y sigui贸 haci茅ndolo a lo largo de seis horas. El viento sopl贸 del sudeste, empeorando la situaci贸n al bloquear el drenaje natural de los arroyos hacia el R铆o de La Plata. El agua comenz贸 a acumularse y corri贸 a toda velocidad por las calles, convertidas en canales, arrastrando bolsas de basura y hojarasca de oto帽o; cuando las zonas m谩s bajas se colmaron, la inundaci贸n se generaliz贸.

Los platenses improvisaron compuertas, cortaron calles, pusieron muebles sobre otros muebles, intentaron rescatar sus mascotas; pero nada detuvo el ascenso del agua turbia, que incluso en barrios que no suelen padecer anegamientos super贸 el metro y medio de altura, cont贸 el diario "El D铆a".

Los mejoramientos temporarios no ayudaron: a cada uno le segu铆a un diluvio de diez o quince minutos. De acuerdo con las mediciones de la estaci贸n meteorol贸gica ubicada en el aer贸dromo local, entre las 13.25 y las 21 cayeron 125 mil铆metros. En la Comuna estimaron esa cifra en 311, y destacaron que la media mensual de abril es de s贸lo 74.

Ciudad sitiada

Con celulares cortados y crecientes dificultades para comunicarse por telefon铆a fija, las familias comenzaron a chequear fren茅ticamente sus paraderos. Algunas localidades, como Los Hornos, quedaron sitiadas, sin posibilidad de acceso terrestre ni telef贸nico. El Comit茅 de Emergencia Municipal recurri贸 a Prefectura para el env铆o de lanchas y gomones. Y el gobierno nacional asign贸 veh铆culos del Ej茅rcito a tareas de rescate en la Ciudad.

Fuentes del municipio informaron que se habilitaron centros de evacuaci贸n en el Centro de Fomento Los Hornos, los clubes

El Cruce y Alumni. Tambi茅n en la Escuela 2, de 9 y 48. Santiago Martorelli, desde el Comit茅, se帽al贸 que "la cantidad de autoevacuados es grande, y hay zonas a las que se han enviado micros pero no se pudo acceder". El p谩rroco de San Cayetano, Ricardo Sol谩, abri贸 las puertas del templo a quienes quisieran pasar all铆 la noche, ante la cantidad de llamados recibidos.

El arroyo El Gato, v铆a natural de desagote de la mayor parte de los desag眉es pluviales platenses, desbord贸 en Melchor Romero, San Carlos, Ringuelet y Tolosa. El Maldonado sali贸 de su cauce en 6 y 92, y uno de sus afluentes en 7 y 84.

El antecedente de "mega-tormenta" m谩s fresco en la memoria de los platenses es la que se registr贸 el 27 de enero de 2002, cuando cayeron 80 mil铆metros de lluvia en poco menos de tres horas. Anoche, el primer respiro lleg贸 a las 23, pero el agua sigui贸 subiendo.

Para entonces, las calles estaban desiertas, am茅n de algunos samaritanos, como dos vecinos de 8 y 59 -V铆ctor y Juan- que ayudaron a los coches encajados a seguir su camino. Pero muchos estaban con el agua al cuello; subidos a los techos, a escaleras y muebles, discapacitados, abuelos al cuidado de sus nietos, transe煤ntes alojados en casa de desconocidos solidarios, esperaban el pico de la crecida en plena madrugada.

Entre los puntos en los que mayor altura alcanz贸 el agua, se contaron 530 entre 11 y 12, 17 entre 44 y 45, 94 y 129, 26 y 34, 36 y 24, 488 y 23, 29 y 76, 54 entre 20 y 21, 121 y 75, 18 entre 47 y 48, 67 entre 27 y 28, 10 entre 605 y 606 y 127 bis entre 16 y 17.