|
|||
24-03-2013 | Funcionarios de la dictadura cívico militar del '76 | |||
Tras repudio legislativo por relaci贸n comercial con Clar铆n, Marangoni copi贸 a N茅stor y baj贸 cuadros | |||
|
|||
Esto ocurri贸 luego de que la C谩mara baja bonaerense repudiara el financiamiento de la Banca P煤blica para sumar nuevos abonados a Cablevisi贸n y Fibertel, una empresa extinta para el gobierno que, consecuentemente, funciona de manera ilegal. Antes, hab铆a sido el principal aportante a Expo-Agro.
Un d铆a despu茅s de que el kirchnerismo repudiara en la Legislatura una iniciativa del Banco Provincia promocionando descuentos para sumar abonados a la empresa Cablevisi贸n, el titular de la entidad financiera provincial, Gustavo Marangoni, emulando uno de los momentos m谩s emblem谩ticos de la actos de N茅stor Kirchner, cuando el ex presidente cuando orden贸 bajar de las paredes del Colegio Militar los cuadros de los ex dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone.
S铆mil aquella fotograf铆a que inmortaliz贸 al ex presidente fallecido, Marangoni se retrat贸 hoy, y difundi贸 oficialmente, encabezando un acto oficial de la entidad que preside en la que retir贸 los cuadros de funcionarios del Banco Provincia que se desempe帽aron durante la 煤ltima dictadura militar, acto al que calific贸 como "un s铆mbolo de compromiso democr谩tico de la instituci贸n, a pocos d铆as de cumplirse el 37 aniversario del 煤ltimo Golpe de Estado".
Gustavo Marangoni se dio as铆 un ba帽o de kirchnerismo luego de las fuertes cr铆ticas que recibi贸 no solo el aporte de la Banca Oficial al Grupo Cablevisi贸n, sino el impulso para sumar abonados subsidiados por la Provincia de Buenos Aires a la empresa Fibertel, la operadora del servicio de internet que el Gobierno Nacional considera extinta y, consecuentemente, operativa de manera ilegal. No fue el 煤nico empuje financiero de la entidad que preside Gustavo Marangoni a un emprendimiento del principal Grupo period铆stico enfrentado con el Gobierno Nacional: el Banco Provincia fue el principal aportante de fondos p煤blicos para la realizaci贸n de Expoagro, la muestra que organizan Clar铆n y La Naci贸n en la que Scioli se fotografi贸 con la mesa de enlace y la hija de Ernestina, Marcela Noble.
Ayer, llovieron cr铆ticas kirchneristas en la Legislatura Provincial contra la decisi贸n del Banco Provincia de financiar clientes para Cablevisi贸n: "resulta altamente repudiable que el Banco P煤blico de todos los bonaerenses promueva la posici贸n oligop贸lica de esa empresa en el mercado, y que lo haga mientras el Gobierno Nacional, a trav茅s de AFSCA, mantiene una disputa judicial contra el Grupo Clar铆n quien desaf铆a permanentemente la democracia", asegur贸 en el recinto de la C谩mara Baja Adri谩n Grana, autor de la iniciativa que repudiando el acuerdo comercial entre el Banco de la Provincia, y la empresa Cablevisi贸n.
Esta tarde, Marangoni protagoniz贸 un gesto de acercamiento tras las fuertes cr铆ticas del kirchnerismo, emulando a N茅stor Kirchner: "el directorio del Banco decidi贸 retirar de su galer铆a de presidentes los cuadros de aquellos funcionarios que colaboraron con dictaduras militares como una manera de reafirmar su compromiso democr谩tico y recordar las consecuencias de interrumpir el orden constitucional", explic贸 el funcionario provincial.
Marangoni expres贸 que "el Banco Provincia no olvida a sus 28 compa帽eros desaparecidos y acompa帽a a las Abuelas de Plaza de Mayo en la b煤squeda de Mart铆n, el hijo de Jorge Ogando, empleado secuestrado por un grupo de tareas en octubre de 1976 junto a su mujer Stella Maris Montesano, embarazada de ocho meses".
"Ser presidente del Banco Provicnia es un privilegio y un honor que no se corresponde compartir con otros que han tenido este cargo en el marco de la ilegalidad". Y expres贸 que "este acto es una obligaci贸n moral, un imperativo 茅tico y tambi茅n es la mejor forma de mantener viva las convicciones mas profundas de nuestra gente y el repudio al momento m谩s triste m谩s cruel y m谩s negro de nuestra historia".
|