|
|||
24-03-2013 | Memoria | |||
La SecretarÃa de Derechos Humanos bonaerense celebrara el 24 de marzo en Cañuelas | |||
|
|||
Memoria, gestión y expresiones artÃsticas
A las 11.30 de la mañana comenzará la celebración oficial del gobierno provincial en el DÃa de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. El secretario de Derechos Humanos bonaerense, Guido Carlotto; la intendente de Cañuelas, Marisa Fassi; integrantes de los gabinetes municipal y provincial y representantes de organismos de DDHH recorrerán la plaza San MartÃn que, para esta ocasión, será la "Plaza de la Memoria": un paseo que ofrecerá distintos enfoques y expresiones en torno a la temática de la jornada.
El organismo que conduce Carlotto ofrecerá, en ese circuito, un stand que oficiará de "paseo" por la gestión del organismo provincial, con el objetivo de visibilizar el trabajo realizado y ofrecer servicios de cara a los ciudadanos, a través de la atención de trabajadores de las diferentes direcciones que componen la SecretarÃa.
Además, la carpa de la SDH ofrecerá dos pantallas LCD en dónde emitirá un corto documental que estará atravesado por ocho ejes temáticos: La Revolución de mayo y los derechos humanos; El legado de mayo; Dictadura; Regreso de la democracia; Kirchnerismo; Negacionismo; Memoria; Cómo defendemos los derechos humanos.
La secretarÃa provincial hará un reconocimiento a los estudiantes que conforman el centro "Esteban Reiner", y a la directora del establecimiento, MarÃa Elena Mazoleni, por su contribución a la promoción de los derechos humanos y a lo valores de la polÃtica de Memoria, Verdad y Justicia.
La participación de los estudiantes será más amplia: alumnos de todas las escuelas de la ciudad interpretarán una obra en torno a la temática de los derechos humanos.
Además, la SecretarÃa y el Municipio firmarán los dos convenios a través de los cuales el organismo provincial institucionaliza el abordaje al territorio. Por un lado, un convenio para atender los casos de violencia de género, que permite la conformación de las mesas locales y propicia el trabajo en red y la articulación Provincia-municipio-organismos no gubernamentales. Y también un convenio marco de colaboración, que aporta los lineamientos básicos para la construcción de un nuevo paradigma: los derechos humanos como la concepción rectora de todas las polÃticas públicas en suelo bonaerense.
|