|
|||
22-03-2013 | No aceptan oferta del gobierno provincial | |||
ATE y CICOP iniciaron paro por salarios | |||
|
|||
En tanto, el Ejecutivo eval煤a por estas horas convocar a una nueva reuni贸n paritaria el mi茅rcoles a los gremios estatales de la ley 10.430 -ATE, UPCN, Fegeppba y Cicop- aunque, en principio, no lo har铆a para formular una nueva oferta salarial sino para abordar detalles de la oferta del jueves luego de que UPCN pidiera "m谩s precisiones" de la propuesta para definir si la acepta o rechaza.
As铆 lo confirmaron a la agencia DIB voceros del Ejecutivo provincial que insistieron en remarcar que "si se hace el llamado, no est谩 prevista una nueva oferta".
Indicaron en ese sentido que el encuentro ser铆a s贸lo para los gremios de la ley 10.430 y no as铆 a los sindicatos docentes cuya suba del 22,6 por ciento se liquidar谩 por decreto seg煤n anunci贸 el jueves el Gobierno bonaerense.
No obstante, fuentes de los gremios estatales consultadas indicaron que concurrir铆an a una nueva paritaria aunque "para esperar alguna mejora en la oferta".
UPCN fue el 煤nico gremio que no todav铆a tom贸 posici贸n sobre la oferta. En cambio, ATE, CICOP y Fegeppba -que nuclea a once gremios estatales- la rechazaron por "insuficiente" y dispusieron nuevas medidas de fuerza.
Como se indic贸, ATE y CICOP volvieron al paro hoy y seguir谩n ma帽ana con la medida, al tiempo que realizar谩n una marcha a la Gobernaci贸n bonaerense.
En tanto, Fegeppba decret贸 un "cese de actividades" para el mi茅rcoles a partir de las 10 para movilizar al mediod铆a a la Gobernaci贸n provincial.
Seg煤n ATE, la adhesi贸n a la primera jornada de la huelga de 48 horas rond贸 el "80 por ciento" y tuvo impacto en escuelas, hospitales, Ni帽ez, IOMA, IPS, y otros organismos de la administraci贸n p煤blica.
"Hoy, a pesar de la amenaza por los descuentos y de las amenazas de cierre de la negociaci贸n por decreto, los trabajadores siguen parando masivamente", sostuvo el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi.
El gobernador "Scioli deber铆a tomar este dato para mejorar la propuesta salarial y terminar con esta dilaci贸n que no lleva soluciones a los trabajadores", reclam贸.
|