|
|||
14-03-2013 | Conferencia en Gobernación | |||
ADELANTO: Scioli cerr贸 aumento del 22,6 % a los docentes por decreto | |||
|
|||
El gobernador bonaerense encabez贸 la conferencia y, sus primeras palabras fueron "acaban de regresar las ministras de econom铆a y educaci贸n de una reuni贸n que muestran los intentos de la importancia de un tema con gran implicancia de lo social, familia, m谩s all谩 de lo que puede ser una medida de fuerza no podemos perder nunca de vista que se trata de m谩s de 4 millones de chicos con sus padres y que genera una gran angustia e incertidumbre y exige que nosotros agotemos todos los recursos que est谩n a nuestro alcance para acercar posiciones, eso ha sido una constante para ir reencausando el conflicto".
"Lamentablemente no se alcanz贸 un acuerdo y nos exige en funci贸n que tenemos que liquidar los salarios a tomar la decisi贸n de avanzar en un decreto que instrumente formalmente nuestra voluntad de alcanzar el 22,6 por cie3nto de aumento. El gobierno nacional fij贸 un piso que ven铆amos superando y para mostrar en un 煤ltimo intento y en un esfuerzo de 煤ltimo momento hemos llevado la propuesta a 22,6 y los salarios se van a liquidar de acuerdo a este cronograma que coincide con el cronograma de Naci贸n. Comprendemos y entendemos los reclamos", a帽adi贸.
"Esta es la posici贸n y esperemos que se hagan reflexiones profundas porque es un tema que se est谩 debatiendo en todo el mundo que la educaci贸n es un servicio p煤blico y se debe atender. Buscamos que los chicos est茅n en las aulas", enfatiz贸 el mandatario bonaerense.
Luego, el Gobernador se帽al贸 "que se comprenda este esfuerzo y que no haya m谩s medidas, esto ha sido muy traum谩tico. Llevamos esta situaci贸n al m谩ximo de nuestras posibilidades.
Como estamos en v铆speras de liquidar los sueldos es necesario poner en vigencia el decreto", prosigui贸.
Al ser consultado sobre la posibilidad de llamar a conciliaci贸n, titular del ejecutivo provincial afirm贸 "esperemos que no hay que tomar esa medida, lo que queremos es que haya clases con los docentes en las aulas.
"Esto hay que cumplirlo de ac谩 a fin de a帽o y va a haber otras iniciativas que vayan dando la posibilidad de aumentar los ingresos provinciales que no son aumentos de impuestos", complet贸.
Ante la pregunta sobre la posibilidad de que detr谩s de los reclamos exista una cuesti贸n pol铆tica, el mandatario provincial indic贸 "yo no le quiero dar ninguna elucubraci贸n pol铆tica. Fue un esfuerzo extenuante, en el cual he estado al frente varios d铆as presidiendo reuniones de trabajo" y seguidamente remarc贸 "nos dec铆an que no llegamos al piso, bueno llegamos al piso; nos dec铆an que el piso es igual a de la naci贸n, bueno pusimos un piso m谩s arriba que Naci贸n; hemos llegado a un 22,6. Ustedes saquen las conclusiones".
Por otra parte, Scioli no precis贸 si en alg煤n momento puede haber una ayuda financiera de naci贸n. Al respecto,expres贸 "estamos trabajando en el m谩ximo de las posibilidades propias" y adem谩s destac贸 "es la 煤ltima oferta: no hay m谩s nada".
"Yo no voy a comentar decisiones de los gremios. Para la Provincia est谩 cerrada la paritaria, obviamente", se帽al贸 tajante.
En tanto, el jefe de Gabinete, Alberto P茅rez explic贸 "vamos a evaluar todos los instrumentos. Este es un muy buen aumento que alcanza y supera en montos la paritaria nacional".
Finalmente, asegur贸 "hay una pol铆tica de estado de descontar los d铆as que no se trabajan"
"El paro del lunes y martes va a dejar a 4 millones de chicos sin clases por un porcentaje m铆nimo. No se entiende esta medida de fuerza", concluy贸.
Adem谩s de Scioli y P茅rez, participaron de la conferencia de prensa con los medios acreditados en la Sala de Prensa de la Gobernaci贸n, la ministra de Econom铆a, Silvina Batakis y la directora general de Cultura y Educaci贸n, Nora de Luc铆a.
A.B. - CAGL
|