Clausuraron la refinería de Petrobras en Bahía Blanca
25-08-2025
08-03-2013 | Por un reclamo vecinal
Clausuraron la refiner铆a de Petrobras en Bah铆a Blanca
La medida cautelar se adopt贸 debido a un reclamo vecinal. Se instruy贸 una medida al detectarse que no se cumpli贸 con un plan de seguridad. Se registraron varios certificados vencidos a nivel ambiental. Hay m谩s de 500 obreros que esperan una soluci贸n a este problema.
Seg煤n se inform贸, se realiza una parada de planta y hay m谩s de 500 obreros a la expectativa del desenlace de esta situaci贸n. "Estamos sorprendidos y preocupados", dijo el concejal y sindicalista Fabio Pierdominici.

Rub茅n Moiola, juez subrogante a cargo del Juzgado Civil y Comercial N潞 2, orden贸 la clausura de la Refiner铆a de Petrobras, Doctor Ricardo Eli莽abe, como medida cautelar en el marco de una acci贸n de amparo, porque la empresa "tiene vencidos los certificados de descarga de efluentes gaseosos desde 2003, al igual que el certificado de aptitud ambiental desde 2009 y no ha presentado el plan de remediaci贸n y readecuaci贸n tras la muerte de un operario".

As铆 lo confirm贸 Leandro Aparicio, abogado de vecinos de la planta, quienes iniciaron una acci贸n penal que deriv贸 en esta medida judicial. Todos viven en la calle Cacique Platero, entre la Avenida Col贸n y Moreno, a unas dos cuadras del establecimiento industrial, seg煤n destaca lasenalbonaerense.com.ar, hoy.

"Por esas razones, despu茅s de haberle preguntado al Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS) --autoridad de aplicaci贸n-- acerca de los permisos que est谩n vencidos y no obtener respuesta alguna, se hace efectiva esta medida, hasta tanto se acompa帽en los certificados vigentes", dijo el letrado.

Aparicio manifest贸 que la causa la generaron los lugare帽os, a partir de que "casi diariamente ingresan gases cancer铆genos en sus casas, que salen de esta refiner铆a".

"Les pica y les duele mucho la garganta, produciendo carrasperas, v贸mitos, n谩useas y dolores de cabeza, adem谩s de ser cancer铆genos", advirti贸.

Desde la empresa se expuso que se realizaron las correspondientes presentaciones ante el OPDS, que las mismas no fueron objetadas y que es el organismo provincial el que no emite los certificados y lleva a la empresa a no contar con dichos avales.

Al respecto, Aparicio dijo que el OPDS es un foco de corrupci贸n.

"Dej贸 prescribir multas que le debi贸 aplicar a Petrobras, 驴porque son muy ineficientes o porque son muy corruptos?", pregunt贸.

En ese sentido, sostuvo que desde la c煤pula del organismo se ha perseguido a los inspectores honestos.

"Como lo han hecho con el ingeniero Mart铆n Negri, al que le sacaron el sueldo, lo persiguieron y termin贸 suicid谩ndose. Negri fue el primero que le hizo la clausura a Petrobras, hace unos 4 a帽os, y el que se opuso fue el ingeniero Fernando Rey Saravia, excoordinador del CTE, organismo que tampoco cumple con su finalidad, ya que tendr铆a que haber intimado y advertido", se aport贸.

"Hay que cambiar el paradigma del control ambiental porque el CTE y el OPDS defienden los intereses de las empresas y no el medio ambiente y la salud de las personas", asegur贸 Aparicio.

"Estaba operando bien"

El concejal Fabio Pierdominici (Uni贸n Celeste y Blanco) es dirigente sindical del gremio que agrupa a los empleados de la refiner铆a. Ayer, durante la parada de planta, se reuni贸 con los trabajadores y expres贸 su preocupaci贸n.

"Estamos sorprendidos y preocupados por que no hay motivos claros que justifiquen la clausura y porque m谩s de 500 trabajadores dependen de ella. La planta estaba operando bien, sin falencias t茅cnicas, en reg铆menes normales", destac贸.

Advirti贸 que el riesgo de accidentes aumenta en la planta durante los procesos de parada y puesta en marcha.

"La parada que se est谩 iniciando durar谩 4 d铆as en concluirse. Ahora se est谩 bajando la carga de crudo de las torres y se disminuye la temperatura de a poco, para la preservaci贸n de los equipos", manifest贸.

Acompa帽贸 el CTE, mientras que inspectores del Comit茅 T茅cnico Ejecutivo, organismo municipal de control de grandes industrias, brindaron apoyo a los agentes judiciales que deb铆an asegurar el cumplimiento de la medida de clausura, que alcanza a toda la refiner铆a.

"El Juzgado le pidi贸 a la Municipalidad de Bah铆a Blanca que el CTE se presente como personal de auxilio de la Justicia. A su vez, estamos consensuando con la empresa las maniobras que son necesarias para ir bajando la carga y parar la planta, cuesti贸n que no se logra en diez minutos", expres贸 Sebasti谩n Serra, titular de la Agencia Ambiental de la Comuna.

Serra aclar贸 que la medida judicial se basa en aspectos administrativos --falta de documentaci贸n vigente-- y no por riesgos o eventos ambientales ocurridos en los 煤ltimos d铆as.

Crist贸bal L贸pez

El mes pasado trascendi贸 que el empresario Crist贸bal L贸pez cerr贸 el acuerdo de asociaci贸n con la petrolera brasile帽a Petrobras, por lo cual se queda con el 51% del paquete accionario de la filial argentina. Esto abarca, entre otros activos, a la refiner铆a local ubicada en Loma Paraguaya. A煤n no se realiz贸 el anuncio oficial.

Lo que dice el fallo judicial

El juez Rub茅n Moiola, al analizar el caso, en el marco de la causa "Arosteguichar Marcela Beatriz c/Petrobras Argentina S.A. y otro s/amparo", resolvi贸 disponer la medida cautelar de clausura por encontrar "comprometido el derecho a la vida y a la salud".

Entendi贸 el magistrado que la decisi贸n se puede dictar porque concurren simult谩neamente una "urgencia impostergable y la fuerte verosimilitud de los hechos y del derecho invocado".

Tuvo en cuenta las constancias administrativas, aunque s贸lo acompa帽adas por el CTE, ya que el OPDS no cumpli贸 la orden judicial de incorporar el informe.

"Son demostrativas de las reiteradas fallas t茅cnicas, accidentes e incidentes ocurridos en la refiner铆a desde el per铆odo 2007 a la fecha, como asimismo las varias oportunidades en que la planta fue clausurada", explic贸 Moiola.

De la misma manera, surge que el plan de readecuaci贸n, remediaci贸n y seguridad no est谩 cumplido en su totalidad.

Por otra parte, surge del informe del CTE que Petrobras tiene vencido tanto el certificado de aptitud ambiental como el permiso de descarga de efluentes gaseosos a la atm贸sfera, desde 2009 y 2003, respectivamente, "en franca violaci贸n a las normas".

"Se encuentra as铆 acreditada la posible afectaci贸n o gravamen del derecho a un ambiente sano, a la salud y a la vida, por lo que en virtud del principio precautorio y preventivo (...), y teniendo en cuenta la 铆ndole de los bienes jur铆dicos comprometidos, corresponde hacer lugar a la medida cautelar solicitada", estableci贸 Moiola.

La clausura es preventiva, hasta tanto se acredite en autos la presentaci贸n del certificado de aptitud ambiental y el permiso de descarga de efluentes gaseosos a la atm贸sfera, y se cumpla 铆ntegramente con el plan de readecuaci贸n, remediaci贸n y seguridad.