|
|||
07-03-2013 | en favor del desarrollo sustentable | |||
Hugo Bilbao, Carlos Bonicatto y Mariano Goyenechea acordaron trabajo en com煤n enel Puerto de La Plata | |||
|
|||
En el encuentro realizado en la sede de la cartera ambiental provincial, Hugo Bilbao defini贸 a la obra del puerto como "estrat茅gica". "Fue decidida por el gobernador Daniel Scioli y va a refundar a la regi贸n junto a otras obras como la terminaci贸n de la Ruta 6 y la futura ampliaci贸n y remodelaci贸n del Aeropuerto de La Plata, lo que va a jerarquizar a la capital bonaerense", dijo.
Al tiempo que agreg贸 "esta es la obra estrat茅gica m谩s importante de la regi贸n que excede la provincia, y cambiar谩 la forma de operar el comercio exterior de la Argentina".
"Estamos priorizando brindar un nuevo puerto a disposici贸n del pa铆s, ya que es uno de los puertos de contenedores m谩s importantes que tiene la rep煤blica Argentina. En ese marco, estamos haciendo un seguimiento constante de la obra en t茅rminos de conservaci贸n del medio ambiente. Nuestra funci贸n es mitigar aquellas cuestiones sobre las cuales act煤a la mano del hombre y compensarlas. Podemos dar fe que tanto la empresa como el Consorcio del Puerto toman los recaudos suficientes para que la obra cumplimente en su totalidad con la legislaci贸n y los par谩metros amigables con el medio ambiente", a帽adi贸 Bilbao.
Los trabajos implican la ampliaci贸n del puerto con tareas que incluyen el dragado del canal de acceso, llegando a un calado que permitir谩 el ingreso de los buques m谩s grandes del mundo, como los S煤per Post Panamax.
La obra demand贸 una inversi贸n de alrededor de 360 millones de d贸lares, creando m谩s de 800 puestos de trabajo para operarios especializados y llevar谩 a contar con una capacidad de almacenamiento de contenedores de 400 mil TEUS, ampliable a 800 mil.
A su turno, Carlos Bonicatto, defensor del Pueblo, subray贸 el valor de la reuni贸n, a la que calific贸 de "muy buena". "El rol que tiene la Defensor铆a es velar por los intereses individuales y colectivos del pueblo bonaerense, y fundamentalmente en t茅rminos de medio ambiente", expres贸.
"Por eso es importante el contacto entre las autoridades y tener claro cu谩l es la dimensi贸n del problema analizado, en este caso la extensi贸n de la obra del Puerto La Plata, que es un puerto regional y ha recibido una inversi贸n hist贸rica generando una posibilidad de progreso muy grande en el 谩mbito local, provincial y nacional", agreg贸.
Finalmente, Mariano Goyenechea, presidente del Consorcio de Gesti贸n del Puerto La Plata, explic贸 "cada uno de nosotros tenemos un rol muy importante. La conducci贸n del Consorcio tiene la obligaci贸n de monitorear de cerca el desarrollo del proyecto y las condiciones en las que se llevan adelante las obras. Toda la poblaci贸n de La Plata, Berisso y Ensenada est谩 ilusionada con la culminaci贸n de la obra y a la espera de que los buques comiencen a operar en condiciones 贸ptimas".
La reuni贸n, que dur贸 m谩s de tres horas, convoc贸 a los equipos t茅cnicos de la Defensor铆a del Pueblo, el Consorcio del Puerto La Plata y del OPDS. El secretario de Derechos y Garant铆as Carlos Martiarena y el de Coordinaci贸n Jur铆dica y T茅cnica, Fernando Pant铆n Colombo, acompa帽aron Bonicatto. Por su parte, el gerente general del consorcio del Puerto, Rodolfo Roca y la gerente de Asuntos Legales del Consorcio, Marcela Palazzolo encabezaron el equipo de trabajo de Goyenechea.
En tanto, Bilbao estuvo asistido por el coordinador ejecutivo de Fiscalizaci贸n Ambiental, Osvaldo Bogado; el director de Evaluaci贸n de Impacto Ambiental, Federico Jarsun; la directora provincial de Gesti贸n Jur铆dica, Alejandra Giannattasio; y personal de las distintas 谩reas del Organismo.
|