Resistencia y negociación en Almirante Brown, por desalojos
01-07-2025
05-03-2013 | Claypole
Resistencia y negociación en Almirante Brown, por desalojos
Ayer desalojaron ilegalmente a más de 200 familias del asentamiento ubicado entre la Avenida Monteverde y Alsina, Claypole; y otros 200 vecinos resistieron formando un cordón humano. Hubo presencia policial y altos funcionarios, por lo que mañana negociarán las ventas de las tierras.
Ante una crisis habitacional que está viviendo el conurbano bonaerense, 400 familias reclaman derecho a la vivienda digna. En tanto, 200 vecinos fueron desalojados ilegalmente y el resto de las familias resistieron las maquinas y los policías, y lograron una reunión por la compra del terreno para un plan de viviendas.

Ante la imposibilidad de continuar con el ilegal desalojo, ya que tanto funcionarios como policías no contaban con una orden judicial para realizar el operativo, sumado a la resistencia de las doscientas familias que aún se encuentran en el asentamiento, el municipio de Almirante Brown realizó un censo a través del Ministerio de Desarrollo Social del Municipio.

Seguidamente, se comprometió, entre otras cosas, a negociar con el dueño del terreno la venta de los mismos para la realización de viviendas. Mañana se llevará a cabo una reunión entre los delegados del asentamiento y el Intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi.

Por cierto, alrededor de las seis de la mañana del día de ayer los vecinos del asentamiento ubicado entre la Avenida Monteverde y Alsina, Claypole, fueron despertados por un gran operativo de desalojo donde más de 60 policías y altos funcionarios del Municipio de Almirante Brown, avanzaron sin previo aviso sobre las precarias viviendas con 11 tractores y cinco camiones, desalojando a más de 200 familias. 

Inmediatamente los vecinos y vecinas se organizaron formando un cordón humano que impidió que se continuara con el violento operativo.

Por otra parte, este es el quinto desalojo producido con las mismas características en las últimas semanas. Como ya habían alertado organizaciones sociales independientes, esta oleada de tomas que tuvo su pico semanas atrás con cinco tomas, donde se involucraron más de mil familias, en el municipio de Almirante Brown, son la consecuencia de una falta de decisión política y eficacia de las autoridades nacionales, provinciales y municipales en dar respuesta de manera responsable a la problemática de la vivienda, que hoy afecta a más de 4 millones de personas.

Por último, los delegados y vecinos de los asentamientos reclaman "tierras para vivir y políticas habitacionales efectivas".

E.V