|
|||
03-03-2013 | amenazan con más medidas | |||
Docentes bonaerenses inician la semana con un nuevo paro | |||
|
|||
La semana pasada, la provincia de Buenos Aires, al igual que Santa Fe, C贸rdoba, Mendoza, Neuqu茅n, R铆o Negro, Santa Cruz, San Juan, Catamarca, Jujuy, Tucum谩n, Corrientes, Entre R铆os y La Pampa, y Salta y Formosa, seg煤n el gremio, no comenz贸 su ciclo lectivo, en el marco del reclamo de aumento salarial.
En ese momento, los gremios docentes bonaerenses no hab铆an recibido a煤n una propuesta de incremento por parte del gobierno provincial. Baradel, titular de Suteba, hab铆a apuntado entonces que, en caso de no obtener respuestas a la medida de fuerza, realizar铆an una nueva huelga de 48 horas.
El ofrecimiento de un incremento de 17,8% que el gobierno bonaerense realiz贸 el pasado mi茅rcoles no fue bien recibido por los gremios docentes de la Provincia -quienes hab铆an calificado anteriormente de insuficiente el 22% dispuesto por el gobierno nacional-. Por ese motivo, anunciaron su segundo paro de 48 horas, que comenzar谩 a partir de ma帽ana y hasta el martes.
"Lamentamos llegar a esta situaci贸n. No la buscamos, intentamos hacer todo lo necesario para que no se diera, pero lamentablemente va a haber un paro de 48 horas, lunes y martes, y el mi茅rcoles va a haber una manifestaci贸n al ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n", dijo en declaraciones a radio Mitre y record贸 que los docentes mismos son tambi茅n padres. "Estamos convencidos de que la lucha es para sacar de la crisis a la educaci贸n p煤blica", dijo.
El docente hizo hincapi茅 en los problemas de infraestructura de los colegios de la Provincia: "Hay un problema muy grande en infraestructura. Hay muchas escuelas que est谩n en muy malas condiciones y todav铆a no pudieron iniciar las clases. Hay una crisis muy profunda en la escuela p煤blica de la provincia", reflexion贸.
Baradel apunt贸 que est谩n realizando todo lo posible para que la situaci贸n se resuelva a la brevedad. "No es bueno estar en conflicto permanente, pero hay que solucionar esta situaci贸n. Los que gobiernan tienen que salir del letargo. Esto lo tiene que resolver el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Para eso el gobernador fue elegido: para estar al frente de una provincia tan importante", concluy贸.
|