El Senado Bonaerense aprobó la reinserción social de los liberados.
04-07-2025
13-04-2011 | Sesión en la Cámara Alta provincial.
El Senado Bonaerense aprobó la reinserción social de los liberados.

Asimismo se aprobó una iniciativa que establece la prevención, protección y asistencia a las víctimas de trata de personas, la regulación de las dietas de lo concejales y la creación de un régimen de prevención de la tortura.

El Senado de la provincia de Buenos Aires,  aprobó en sus sesión de hoy una iniciativa contemplada dentro del paquete de seguridad que el Ministro Ricardo Casal presentó en Diciembre pasado en la legislatura, y que determina un cupo laboral del 2% de la administración pública central para los liberados, que podrá ser imitado por los municipios, y también prevé beneficios  impositivos y ventajas en licitaciones a las empresas privadas que empleen  a liberados.
La Cámara de Senadores aprobó una propuesta del titular de la cámara, Federico Scarabino que propone la modificación del artícu0lo 92 del decreto- ley N° 6769/58- orgánica de las municipalidades- dieta de concejales.
La iniciativa busca establecer un techo sobre el monto salarial de los ediles.
Más adelante, la Cámara Alta aprobó un proyecto de ley del presidente del Cuerpo Federico Scarabino que establece la creación de un régimen de prevención de la tortura y otros tratos crueles y cuyo objetivo es establecer un sistema de visitas periódicas a cargo de órganos independientes, estatales o entidades de bien público cuyo objeto específico se relacione con la preservación de los Derechos Humanos o la problemática penitenciaria, a los lugares de en que se encuentren personas privadas de su libertad, con el fin de prevenir la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Además,  los Senadores aprobaron y giraron a Diputados un proyecto de ley del Senador FPV-PJ Guido Carlotto que establece la prevención, protección y asistencia a las víctimas de trata de personas y modifican el artículo 28 de la Ley 13.757.
"Consideramos que la Provincia de Buenos Aires debe hacerse eco del esfuerzo de coordinación que la materia amerita y que los instrumentos internacionales propician. Es en ese sentido que proponemos distintos lineamientos para abordar la problemática en cuestión con el objetivo de generar herramientas que amparen a las víctimas de trata, así como herramientas que combatan el flagelo ya sea desde la prevención como desde la lucha contra la problemática instalada", explicó Carlotto
Por otro lado, se convirtió en ley un proyecto del Senador Nardelli que regula el funcionamiento de los establecimientos geriátricos de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro. La propuesta,  apunta a la protección de los adultos mayores que se alojan en establecimientos geriátricos, con el fin de resguardar sus derechos a vivir dignamente, velar por su seguridad y establecer los órganos competente que supervisen las condiciones de prestación de dichos servicios.
Por otra parte la Cámara Alta rindió un sentido homenaje al Senador recientemente fallecido Gastón Guarracino de Unión Pro.
El Cuerpo decidió que su reemplazante Crsitina Di Rado, asuma en la próxima sesión, prevista para la próxima semana.

FE
Â