|
|||
19-02-2013 | Obras de pavimentación y desagües tras la firma de convenios | |||
Lan煤s recibi贸 casi 64 millones de pesos | |||
|
|||
El intendente de Lan煤s, Dar铆o D铆az P茅rez, firm贸 tres convenios junto al ministro de Planificaci贸n Federal, Inversi贸n P煤blica y Servicios, Julio de Vido, mediante los cuales el distrito recibir谩 63.885.000 de pesos destinados a pavimentaci贸n y bacheo, como tambi茅n a tareas de bombeo de napas, limpieza de cuencas y construcci贸n de desag眉es en diferentes sectores del distrito.
A la firma de los convenios asistieron otros cuarenta intendentes bonaerenses, quienes recibieron partidas para la realizaci贸n de trabajos de similares caracter铆sticas.
Con respecto a los alcances de las obras en Lan煤s, D铆az P茅rez expres贸: "Esta primera etapa de recepci贸n es sumamente importante porque se trata de ingresos destinados a pavimentaci贸n, recuperaci贸n de tramos viales y mejoras en un problema tan complejo como el de las napas. En Lan煤s ya comenzamos una nueva etapa de bacheo y ahora, gracias al ahorro del Estado Nacional y a la modalidad de trabajo que lleva adelante nuestra presidenta Cristina Fern谩ndez a partir del ahorro y la acumulaci贸n de recursos, los habitantes del distrito se ver谩n beneficiados".
Por su parte, Julio De Vido, destac贸 el trabajo permanente realizado por ministros e intendentes para trabajar en conjunto y expres贸: "Esto es producto de una etapa refundacional que inici贸 N茅stor Kirchner el 25 de mayo de 2003, que tiene que ver con la capacidad de organizar y administrar el Estado, que es lo que nos ha permitido presentar y tener los recursos necesarios para dar respuesta a todos ustedes (los municipios)". Aseverando adem谩s que "actualmente entre la provincia de Buenos Aires y la de Formosa, son 75 los municipios beneficiados por estos convenios".
Cabe destacar que con esta nueva entrega en el marco del programa nacional, ya se realizaron 205 obras en el pa铆s, lo que no solo representa mejoras en infraestructura sino que adem谩s hacen a cuestiones de salud a partir de la instalaci贸n de agua potable, mejoras en viviendas, construcci贸n de escuelas y postas sanitarias.
"Ejemplo de esto es la erradicaci贸n de la epidemia de la hepatitis A", destac贸 el ministro de Salud de la Naci贸n, Juan Manzur, quien asegur贸 que antes de 2003 los casos rondaban los 80 mil, de los cuales mil terminaban en transplante.
Particip贸 de la firma adem谩s de los mencionados, el secretario de Obras P煤blicas de la Naci贸n, Jos茅 L贸pez.
Foto: famargentina.org
|